Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Advierten déficit de psicólogos en los colegios de Cusco

Se reporta déficit de psicólogos en colegios de Cusco.
Se reporta déficit de psicólogos en colegios de Cusco. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Noemy Mamani

El director regional de Educación, Hugo Sierra, contó que no tienen dinero para contratar a ese tipo de profesionales y que, debido a su ausencia, los casos de violencia, bullyin, entre otros, se incrementaron en los últimos tres años.

Al menos 200 padres de familia del colegio de mujeres Comercio 41, realizaron un plantón en el frontis de la Unidad de Gestión Educativa Local Cusco (UGEL), exigiendo la contrata de psicólogos para la atención de las estudiantes. Las protestas se registran todos los años.

En la región Cusco existen más de 5 mil 500 centros educativos, de los cuales solo 175 de jornada escolar completa, cuentan con psicólogos. En otras instituciones son los padres de familia quienes recaudan cuotas mensuales para contratar a los profesionales.

El director regional de Educación, Hugo Sierra Valdivia, sostuvo que en los colegios de Cusco se registran casos de violencia, bullying y deserción escolar, que en los últimos 3 años estos casos sumaron 5 mil de acuerdo al portal Siseve del Ministerio de Educación.

En informes policiales se reportan además casos de consumo y comercialización de droga dentro de instituciones educativas, uso de armas blancas y de fuego dentro de colegios, incluso se reportaron casos de suicidio de menores de edad y acoso sexual.   

“La brecha de infraestructura emocional es similar o mayor a la de infraestructura física, en Cusco deberíamos tener por lo menos una cantidad similar a la de los colegios existentes…nosotros estamos empezando a documentar esto para que la nueva ministra lo conozca”, dijo.

Importancia

Los psicólogos realizan un papel complementario a la labor de los docentes viendo el aspecto emocional de los escolares, sin embargo en el país menos del 50% de instituciones educativas tienen al menos un psicólogo “no hay dinero para contratar”, mencionó el funcionario.

De acuerdo al portal web SíseVe, del Ministerio de Educación, en Cusco se registran más de 5 mil denuncias durante los 3 últimos años, el director de educación refiere que la cifra va en aumento debido a la falta de soporte en el aspecto psicológico de los educandos.

Como medida paliativa, en Cusco se puso en marcha el programa “Promotores policiales de apoyo a instituciones educativas”, convenio con el que se estipula que 20 agentes especializados se constituyan en colegios para verificar el comportamiento de los escolares.


Tags

Lo último en Cusco

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA