Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Se reúnen para solucionar conflictos en Montaña de Siete Colores

Grescas registradas en cercanías a la Montaña de Siete Colores, ocasionó que al menos 20 personas resultaran heridas.
Grescas registradas en cercanías a la Montaña de Siete Colores, ocasionó que al menos 20 personas resultaran heridas. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Difusión

Autoridades participan en mesa técnica para hallar solución al problema que originó violentas grescas el fin de semana

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En una mesa técnica se buscará solucionar los conflictos originados entre las comunidades campesinas de Pampachiri (Pitumarca) y Chillihuani (Cusipata), de las provincias cusqueñas de Canchis y Quispicanchi, respectivamente, donde se ubica la Montaña de Siete Colores.

Así lo refirió el titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Rogers Valencia, quien señaló que se presume que la causa de la gresca es la disputa por las regalías que deja el ingreso de turistas al nuevo atractivo regional.  

Como se recuerda, este fin de semana se reportó una gresca entre habitantes de ambas comunidades campesinas, la misma que dejó al menos 20 personas heridas, quienes se recuperan en clínicas privadas de Cusco.

Turismo

Se indicó que al momento las actividades turísticas en la zona se realizan con normalidad y un grupo de agentes policiales se desplazaron a la zona para garantizar la seguridad de los visitantes nacionales y del extranjero.

En tanto el director de Comercio Exterior y Turismo, Rosendo Baca, deslizó la posibilidad de crear un boleto turístico que beneficie económicamente a ambas comunidades. Este consistiría en el ingreso de turistas por el distrito de Cusipata y la salida por el distrito de Pitumarca.

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA