Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Casa de Túpac Amaru II es declarado Patrimonio Cultural de la Nación

Casa de Túpac Amaru II.
Casa de Túpac Amaru II. | Fuente: Andina

La vivienda que fue construida en el siglo XVIII tiene un área de 328.08 metros cuadrados y un perímetro de 74.62 metros lineales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La casa de José Gabriel Condorcanqui Noguera, Túpac Amaru II fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura según una Resolución Viceministerial publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano.

El predio que representa un importante valor para la memoria colectiva a nivel nacional, se ubica en el centro poblado de Surimana, distrito de Túpac Amaru, provincia de Canas (región Cusco).

La vivienda que fue construida en el siglo XVIII tiene un área de 328.08 metros cuadrados y un perímetro de 74.62 metros lineales.

La norma indica que cualquier intervención al bien cultural deberá contar con autorización del Ministerio de Cultura.

Asimismo, encarga a la Dirección de Patrimonio Histórico Inmueble del Ministerio de Cultura la inscripción en Registros Públicos y notifica la presente Resolución Viceministerial al alcalde de la Municipalidad Distrital de Túpac Amaru, Antonio Aráoz Enríquez, y al presidente de la comunidad campesina Huaylluta Surimana, Santos Aragón Hurtado, para los fines pertinentes.

Como se recuerda, el pasado 9 de junio el Ejecutivo promulgó la ley que declara de interés nacional y necesidad pública la restauración, protección, conservación y puesta en valor de la casa del precursor de la independencia del Perú.

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA