Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Caso Sheraton: exhibirán entierros hallados durante construcción de hotel en Cusco

Infraestructura construida en el centro histórico de Cusco será demolida por disposición del Poder Judicial.
Infraestructura construida en el centro histórico de Cusco será demolida por disposición del Poder Judicial. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Cortesía

La Dirección de Cultura Cusco, asegura que restos óseos y cerámicos hallados durante la ejecución de la infraestructura construida en la calle Saphi, son sometidos a un proceso de restauración antes de ser mostradas a la ciudadanía.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En un plazo de 2 meses serán exhibidos los entierros hallados durante la construcción de una infraestructura erigida en la calle Saphi, en pleno centro histórico de Cusco, confirmó la Dirección Desconcentra de Cultura Cusco (DDCC).

Se trata de 5 entierros que constan de restos óseos y cerámica retirados de los predios en los cuales se levantó el edificio de al menos 7 pisos y 2 sótanos, construidos por la inmobiliaria RyG S.A.C. y la que debe ser demolida por disposición de la Corte Superior de Justicia Cusco.

Fredy Escobar Zamalloa, director de la DDCC, señaló que lo hallado es sometido a un proceso de restauración y limpieza. Durante estos meses se conocerá además el origen, dado que aún no se conoce si se trata de restos de factura inca.

“Una vez que este procedimiento, que es muy largo sea terminado, se procederá a su exhibición, lógicamente en un ambiente cerrado porque hay que protegerlos y seguramente se adaptarán a espacios en los que la población puedan verlos”, informó a RPP Noticias.

Demolición

Sobre la demolición de la infraestructura, se indicó que la DDCC no fue notificada por la Corte Superior de Justicia, que debe especificar la disposición de demolición, es decir si esta debe ser integral o parcial. Este trabajo tendría un costo de un millón de soles.

Mientras tanto se avanza con el proyecto de restitución de 5 muros inca que fueron destruidos durante la ejecución de la obra que forma parte del escandaloso Caso Sheraton.

Muros inca al interior de construcción en la calle Saphi.
Muros inca al interior de construcción en la calle Saphi. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Cortesía.


Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA