Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Coordinan restricción de acceso a Machupicchu por intensas lluvias en la región

Evalúan restricción de acceso a Machu Picchu.
Evalúan restricción de acceso a Machu Picchu. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Noemy Mamani

Gobernador Regional de Cusco, Jean Paul Benavente, sostuvo que ruta por la provincia de La Convención es altamente peligrosa por emergencias a causa de intensas lluvias    

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobernador Regional de Cusco, Jean Paul Benavente García, instó a turistas nacionales y extranjeros, así como operadores de turismo, evitar el uso de vía Cusco-La Convención, como una ruta alterna para llegar al distrito de Machu Picchu.

La restricción es básicamente para el uso de las vías Santa María y Santa Teresa, donde el incremento del caudal de los ríos, a causa de las intensas lluvias, genera deslizamientos y bloqueos de carreteras, incluso algunas estructuras como puentes y vías pueden ceder.

La autoridad regional refirió que la advertencia fue comunicada mediante la reiteración de una rectoría emitida por la Dirección de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), a los operadores de turismo que ofrecen servicios por esta ruta. Las empresas que incumplan serán sancionadas.

“Coordinaremos con la dirección de Cultura, así como el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), para que se restrinja el ingreso de turistas por el Intiwatana en Hidroeléctrica…a los turistas les pedimos que eviten transitar por esa ruta turística porque no hay la seguridad del caso”, mencionó Benavente García.

Por su parte el alcalde de la provincia de La Convención, Hernán de La Torre Dueñas, manifestó que otros distritos como Maranura, Pichari, Kimbiri y Vilcabamba, son de alto riesgo, por lo que se alista una solicitud para declarar estado de emergencia toda la provincia.  

 


Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA