Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Cusco: Artesanos piden declarar en emergencia su sector ante la falta de trabajo

Muchas familias del Cusco tenían como principal fuente de ingreso la venta de artesanías a turistas.
Muchas familias del Cusco tenían como principal fuente de ingreso la venta de artesanías a turistas. | Fuente: Cortesía

Como medida de protesta expusieron los trabajos que no venden desde hace más de 5 meses debido a la ausencia de turistas por la pandemia de la COVID-19.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al menos 3 mil artesanos de diversos gremios de la región Cusco, se unieron para realizar una protesta pacífica, en la cual exigieron declarar su sector en emergencia ante la falta de trabajo por la pandemia de la COVID-19.

Como una medida de protesta, los artesanos realizaron la exhibición de sus productos en madera, arcilla, platería, tejidos, entre otros, que solían vender en mercados de la ciudad, el país y el extranjero y que desde hace 5 meses ya no pueden hacerlo.

La acción se realizó en el local de la Benemérita Asociación de Artesanos de Cusco, quienes calculan un déficit de 15 a 20 mil soles a causa de la pandemia.

“Nosotros pedimos a nombre de todos los artesanos del Perú declarar en emergencia la artesanía peruana. Señor presidente, señores congresistas nosotros no comemos, declaren en emergencia la artesanía peruana”, dijo una de las artesanas cusqueñas.

La plataforma de lucha también contempla el pedido de entrega de un bono para ayudar a los artesanos cusqueños que se quedaron sin trabajo. Además, de solicitar un préstamo que les permita reactivar su economía.

Por otro lado, durante la pandemia las autoridades locales realizaron cursos virtuales de capacitación en manejo de mercados virtuales y según los artesanos este aprestamiento es positivo, pero no es beneficioso, ya que no cuentan con los recursos necesarios para seguir subsistiendo.

Tags

Lo último en Cusco

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA