Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cusco: Habilitarán espacio para sepultar a fallecidos por la COVID-19

La Policía y el Ejército formarán parte de un equipo humanitario para actuar cuando sobrepase la capacidad de los establecimientos de salud.
La Policía y el Ejército formarán parte de un equipo humanitario para actuar cuando sobrepase la capacidad de los establecimientos de salud. | Fuente: RPP Noticias

La Policía y el Ejército se preparan para recoger cadáveres. “Cuando la enfermedad transite a fase cuatro, será difícil saber quién o cómo se contagió”, dijo la jefa Salud Ambiental de la DIRESA, Florita Laspitia Sosa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con el fin de estar preparados para enfrentar la etapa más grave de la crisis por el nuevo coronavirus, las autoridades de salud coordinaron con la Beneficencia para habilitar un espacio especial para sepultar a los fallecidos, ya sea por separado o en fosa común, según indicó la jefa de Salud Ambiental de la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Cusco, Florita Laspitia Sosa.

"Ahora, en la fase tres, podemos identificar la causa real de muerte, pero cuando la enfermedad transite a una fase cuatro, será difícil saber quién o cómo se contagió, de ahí en adelante se tratará a todos los cadáveres como sospechosos ", señaló.

Además, la DIRESA desarrolló una capacitación, a miembros de la Policía y del Ejército, sobre los protocolos para el recojo de los fallecidos ante este posible escenario. Ellos formarán parte de un equipo humanitario para actuar cuando sobrepase la capacidad de los establecimientos de salud.

Según sus proyecciones, de que Cusco entre a la fase cuatro, se prevé que el número de fallecidos por el nuevo coronavirus sea de 15 a 20 por día. Hasta ahora hay cuatro personas fallecidas por la COVID-19 y 407 contagiadas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA