Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP07 | T1 | Las pérdidas y el duelo en la búsqueda de ser papá con Jaime Sotomayor y Stefanie Schmidt | PAPÁ LAB
EP 7 • 47:28
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20

Pobladores no permitirán ingreso de personas a Machu Picchu por temor a la COVID-19

Pobladores de Qoriwayrachina tomaron la vía férrea para evitar el ingreso y salida de personas por temor a contraer la COVID-19.
Pobladores de Qoriwayrachina tomaron la vía férrea para evitar el ingreso y salida de personas por temor a contraer la COVID-19. | Fuente: TPP | Fotógrafo: Cortesía

Los habitantes del sector de Qoriwayrachina permanecerán las 24 horas del día haciendo guardia en puntos estratégicos. Tampoco permitirán el servicio de trenes.

Los pobladores del sector de Qoriwayrachina, en el Cusco, se organizaron para impedir que las personas ingresen o salgan del distrito de Machu Picchu, por temor al contagio del nuevo coronavirus.

Esta medida se debe a que en las últimas semanas encontraron a varios ciudadanos desconocidos caminando por la zona.

El dirigente Willi Chirinos dijo que quieren poner un alto a las personas que no acatan el estado de emergencia ante la pandemia de la COVID-19.

"A los vecinos que no les gusta acatar las leyes, por favor, está prohibido el paso por el sector de Qoriwayrachina, antes de salir de Macchu Picchu y para salir hacia Ollantaytambo. Está completamente prohibido, el sector se ha organizado", sostuvo.

Los pobladores permanecerán las 24 horas del día haciendo guardia para impedir el ingreso y salida no solo de personas, sino también de vehículos.

"También le suplicamos a las autoridades que eviten traer personas de Cusco. También vamos a controlar el tren, si el tren está trayendo a algunas persona de Cusco o de Ollantaytambo, el tren no va a pasar por acá", advirtió el dirigente.

Qoriwayrachina, término quechua que significa "donde el viento refina el oro", está ubicado al suroeste de Machu Picchu, a la altura del kilómetro 88 de la vía férrea, y alberga ruinas donde se encuentran tumbas y plataformas de lo que pudo ser un importante sitio de entierro y ritos sagrados.


Tags

Lo último en Cusco

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA