Las autoridades implementan los protocolos de salud, mientras que los empresarios buscan adaptarse a las nuevas normativas que les permitan reactivar sus negocios.
La ciudad inca de Machu Picchu volverá a recibir turistas el 1 de julio, en medio de la pandemia por la COVID-19. Para evitar la proliferación del nuevo coronavirus, las autoridades implementan un protocolo de seguridad en salud.

El lavado de manos, uso de mascarillas, el distanciamiento social y el uso exclusivo de rutas para la visita a la maravilla mundial son algunas de las medidas que se aplicarán.

La también llamada “Llaqta inca” recibirá, en sus recintos de piedra, poco más de la décima parte de al menos 5 mil turistas que solían ingresar, en sus mejores épocas, de acuerdo a los reportes del Ministerio de Comercio Exterior y turismo (MINCETUR).

Este será un duro golpe para la economía local, dado que el 95% de habitantes vive directa e indirectamente del turismo, sostuvo el alcalde del distrito de Machu Picchu, Darwin Baca León.
“Bajo un documento al que le hemos llamado Acuerdo por Machu Picchu, tenemos que estar bien comprometidos con la implementación y el cumplimiento de los protocolos que debemos realizar…el porcentaje de turistas que van a llegar a Machu Pïcchu serían alrededor de 500, en el mejor de los casos”, señaló.

A pesar de las adversidades, más de mil dueños de restaurantes, hoteles, artesanos y otros, esperan con expectativa el retorno de los turistas; sin embargo la primera etapa de la reactivación económica solo beneficiará al 20 o 30 por ciento de 984 negocios locales.
“Los artesanos, todos, estamos preocupados se están malogrando las mercaderías, no sabemos qué hacer, hemos hecho inversiones, hemos comprado colchones, tarimas, hemos comprado vajillas para restaurantes”
”Tengo un hotel en Machu Picchu que voy a tratar de reactivar con los protocolos que hoy día hemos escuchado”, explican algunos empresarios.

Esta nueva etapa de la reactivación económica estará acompaña de una exhaustiva supervisión del cumplimiento de los protocolos de seguridad, informó el subgerente de Turismo y Desarrollo Económico de Machu Picchu, Walter Escobedo.
“En coordinación con los entes competentes, el Ministerio de Salud, vamos a fiscalizar para que todos los establecimientos que presten servicios en nuestro distrito cumplan con los protocolos e implementación de los planes”, aseveró.

El aislamiento social le dio un “respiro” a la maravilla mundial y a sus más de 30 hectáreas que albergan especies de la flora y fauna. Según la gerencia de Medio Ambiente de la Municipalidad de Machu Picchu, se reporta la disminución de 10 a 6 toneladas de residuos sólidos producidos al día.

De esta forma Machu Picchu volverá a recibir a sus visitantes, quienes luego de una pausa, podrán disfrutar de la obra de los incas, además serán testigos de la paz y tranquilidad que se perciben tras la cuarentena.
Comparte esta noticia