Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Cusco: ‘La Ciudad Imperial’ contará con nueva área de conservación en Paucartambo

En Cusco hay tres áreas de conservación regional: Choquequirao, Tres Cañones y Ausangate.
En Cusco hay tres áreas de conservación regional: Choquequirao, Tres Cañones y Ausangate. | Fuente: RPP Noticias

Se llama Q’eros Kosñipata y alberga  diversas especies de flora y fauna, de las cuales, algunas están en peligro de extinción.Se sitúa en la intercuenca del Alto Madre de Dios, donde nacen los ríos Pilcopata y Queros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Muy pronto la región Cusco tendrá una nueva área de conservación regional, llamada Q´eros-Kosñipata, la cual se encuentra ubicada en la provincia de Paucartambo. También será reconocida por albergar, en 30 millones de hectáreas, diversas especies de flora y fauna, de las cuales, algunas están en peligro de extinción.

La Gerente Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, María Ysabel Cazorla Palomino, indicó a RPP Noticias que la propuesta y documentación se encuentran en los órganos del gobierno central para levantar todas las observaciones.

“Estamos desde el año pasado en el proceso de levantamiento y por esta situación de la emergencia sanitaria se ha visto postergado. Estamos retomando las acciones correspondientes y esperemos considerar tener ya los documentos expeditos”, dijo Cazorla Palomino.

Luego de ello, se enviará a la Presidencia del Consejo de Ministros para su aprobación y la publicación del dispositivo legal que reconozca esta nueva área de conservación regional.

Q’eros Kosñipata juega un rol importante en la conservación de la biodiversidad, pues se sitúa en la intercuenca del Alto Madre de Dios, donde nacen los ríos Pilcopata y Queros. Además, une los países de Perú y Bolivia.

De igual modo que el área de conservación Q´eros Kosñipata, el Gobierno Regional de Cusco busca que se reconozcan a Chuyapi-Urusayhua, ubicada en la provincia de la Convención.

En Cusco hay tres áreas de conservación regional: Choquequirao, Tres Cañones y Ausangate.

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA