Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Cusco: ¿Por qué se declarará en emergencia al sector Educación y cómo se piensa mejorar el aprendizaje?

Las autoridades anunciaron que el sector será declarado en emergencia debido a los bajos índices en el aprendizaje.
Las autoridades anunciaron que el sector será declarado en emergencia debido a los bajos índices en el aprendizaje. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Gerencia Regional de Educación

La Gerencia Regional de Educación gestiona un presupuesto mayor a los 2 millones de soles para solventar las clases de reforzamiento para escolares de toda la región Cusco.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La pandemia de la COVID-19 trajo efectos negativos a la educación en todo el mundo. En el caso de Cusco, las autoridades anunciaron que el sector será declarado en emergencia debido a los bajos índices en el aprendizaje de los escolares.

Lizbeth Araoz Tarco, directora de Gestión Pedagógica de la Gerencia Regional de Educación Cusco, informó en RPP que la medida consiste en implementar sesiones de reforzamiento en los más de 5 mil 800 colegios de toda la región.

El objetivo es lograr que los escolares recuperen el tiempo y aprendizajes perdidos, en una primera etapa, en los cursos de comunicación integral y matemáticas, que son las que más falencias presentaron en un último informe regional.

“La región del Cusco está elaborando un programa de aprendizajes básicos que debemos lograr de junio a diciembre, estos son prerrequisitos para lograr otros. Entonces ya no vamos a tener mucha recarga de aprendizaje”, dijo.

En zonas rurales, el índice de menores que no lograron un adecuado aprendizaje es del 95%
En zonas rurales, el índice de menores que no lograron un adecuado aprendizaje es del 95% | Fuente: RPP | Fotógrafo: Gerencia Regional de Educación

Problemas en el aprendizaje

De acuerdo con un último realizado por la Gerencia Regional de Educación, se conoce que el 85% de escolares de zonas urbanas no lograron aprendizajes en comprensión lectora y producción de textos.

En el caso de zonas rurales, el índice de menores que no lograron un adecuado aprendizaje se eleva al 95%, refirió la funcionaria. Lo mismo sucede en el caso de la resolución de problemas en el curso de Matemáticas.

Como parte de la estrategia para la nivelación de los menores, la Gerencia de Educación estimulará la participación de los padres de familia en los procesos de evaluación, así como el el desempeño docente.

“Estamos previendo que los padres de familia se involucren en el proceso de evaluación y el profesor al concluir un bimestre o un trimestre, pueda comunicar a sus padres de familia qué cosas ha trabajado el estudiante”, añadió.

 

Requieren presupuesto

La implementación de mecanismos de aprendizaje como el anunciado reforzamiento requieren un presupuesto de más de 2 millones de soles. Este dinero será empleado para el pago de docentes que se harán cargo de las clases extra en horas de la tarde.

Por ahora, el Ministerio de Educación destinó presupuesto para 30 colegios de Cusco, en tanto el Gobierno Regional realiza gestiones para conseguir el dinero requerido para el proyecto.

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA