Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Cusco: tres osos de anteojos fueron captados cerca al Camino Inca

El avistamiento de la familia de esta especie se dio en el sector Huayllabamba, durante el monitoreo biológico que realiza el personal de Sernanp en el santuario histórico de Machu Picchu.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 03:52
El avistamiento de la familia de esta especie se dio durante el monitoreo biológico que realiza el personal de Sernanp periódicamente.
El avistamiento de la familia de esta especie se dio durante el monitoreo biológico que realiza el personal de Sernanp periódicamente. | Fuente: RPP

Tres osos de anteojos, una madre y dos cachorros, fueron captados por guardaparques del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp) por el Estado, en el sector Huayllabamba, en pleno Santuario Histórico de Machu Picchu, en la región Cusco.

El avistamiento de la familia de esta especie se dio durante el monitoreo biológico que realiza el personal de Sernanp periódicamente, con el fin de conservar la biodiversidad en esta área natural protegida, a más de 3 000 msnm.

En julio de 2023, el Sernanp anunció la instalación de 100 estaciones de cámaras trampa a lo largo del santuario histórico, en colaboración con la organización Conservación del Oso de Anteojos (SBC).

Esta labor se llevó a cabo como parte del proyecto ‘Uso de hábitat y parámetros poblacionales del oso andino en el Santuario Histórico de Machu Picchu, con el fin de incrementar el conocimiento de la historia, factores, demografía y más sobre esta especie en el santuario.

El avistamiento de la familia de esta especie se dio durante el monitoreo biológico que realiza el personal de Sernanp periódicamente. | Fuente: RPP

Identificación de osos y otras especies

Desde la instalación de las cámaras, se ha logrado identificar hasta 29 osos adultos. Asimismo, se registraron 18 especies de otros mamíferos, tales como el puma, venado, pudu, rata chinchilla, oncilla y majaz de montaña.

El oso de anteojos, también conocido como oso andino, es la única especie de oso en toda América del Sur. En nuestro país, vive en una gran variedad de ambientes y altitudes, pues ha sido encontrado en regiones como Piura, Lambayeque, Amazonas, San Martín, Cajamarca y, ahora, Cusco.

Te recomendamos

Espacio Vital

¿Eres feliz?

Hoy es el Día Internacional de la Felicidad. ¿Cómo impacta la buena salud en la felicidad? ¿Sabes cuán feliz eres? Comentamos el tema con el Dr. Elmer Huerta.

Espacio Vital | podcast
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Cusco

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA