Los productores cafetaleros pidieron el apoyo del Estado porque 40 mil familias viven de eso.
La producción cafetalera de Cusco bajó de 600 quintales que se producían al año, a 230 mil en el 2015, informó el productor cafetalero Rándol Ascarza citando un informe del Ministerio de Agricultura. Precisó que 40 mil familias de la provincia La Convención se dedican a la producción de las semillas.
Dijo que si bien es cierto el café orgánico se ha posicionado en los países de Japón, Alemania y EE.UU, a los cuales venden desde Cusco, se requiere de mayor apoyo de los gobiernos locales y regionales para la mejora de este producto a través de proyectos que garanticen la calidad del café en taza.
Comentó que los proyectos deben estar orientados a combatir las plagas como el hongo La Roya que ha perjudicado bastante a los productores de ese lugar ya que por efecto del cambio climático este hongo estaría fortalecido y muy pocos agricultores pueden combatirla.
Indicó que siempre se están realizando ferias de exposición cafetalera las cuales tuvieron buenos resultados al haber aumentado el consumo de café interno de 200 gramos por persona a 700 gramos. Invitó a la población a que puedan visitar La Convención los últimos viernes de cada mes donde podrán encontrar variedades de café en la plaza de Quillabamba.
Video recomendado
Comparte esta noticia