Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Disminuye producción de café en el Cusco por plaga

Productores de La Convención piden más apoyo del Estado para proteger este producto de las plagas como el hongo roya del café
Productores de La Convención piden más apoyo del Estado para proteger este producto de las plagas como el hongo roya del café | Fuente: RPP (referencial)

Los productores cafetaleros pidieron el apoyo del Estado porque 40 mil familias viven de eso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La producción cafetalera de Cusco bajó de 600 quintales que se producían al año, a 230 mil en el 2015, informó el productor cafetalero Rándol Ascarza citando un informe del Ministerio de Agricultura. Precisó que 40 mil familias de la provincia La Convención se dedican a la producción de las semillas.

Dijo que si bien es cierto el café orgánico se ha posicionado en los países de Japón, Alemania y EE.UU, a los cuales venden desde Cusco, se requiere de mayor apoyo de los gobiernos locales y regionales para la mejora de este producto a través de proyectos que garanticen la calidad del café en taza.

Comentó que los proyectos deben estar orientados a combatir las plagas como el hongo La Roya que ha perjudicado bastante a los productores de ese lugar ya que por efecto del cambio climático este hongo estaría fortalecido y muy pocos agricultores pueden combatirla.

Indicó que siempre se están realizando ferias de exposición cafetalera las cuales tuvieron buenos resultados al haber aumentado el consumo de café interno de 200 gramos por persona a 700 gramos. Invitó a la población a que puedan visitar La Convención los últimos viernes de cada mes donde podrán encontrar variedades de café en la plaza de Quillabamba.

Tags

Lo último en Cusco

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA