En Ampliación de Noticias, el abogado Enrique Ghersi, asesor legal de Peru Belmond Hotels, se pronunció sobre la controversia en torno a la administración del Sanctuary Lodge de Machu Picchu.
El abogado Enrique Ghersi, asesor legal de Peru Belmond Hotels, estimó que el arbitraje iniciado por la cadena internacional por la administración del Sanctuary Lodge de Machu Picchu del Cusco podría resolverse en aproximadamente seis meses.
“De acuerdo con la ley, los arbitrajes son breves. (...) Calcularía que en unos seis meses podríamos tener un laudo arbitral, tal vez menos si el tribunal se lo propone, porque los plazos en arbitraje son muy breves”, manifestó en Ampliación de Noticias.
Ghersi Silva indicó que el laudo arbitral “se debe ejecutar de inmediato”. “Sería por parte del gobierno regional (de Cusco) muy importante que respetaran escrupulosamente las normas legales, porque es la única manera de atraer más inversión al Cusco, porque esto es lo que necesita”, apuntó.
Cabe mencionar que, mientras se resuelve este arbitraje, la cadena continuará administrando el hotel, tal como consigna el fallo del Décimo Segundo Juzgado Civil Subespecializado Comercial de Lima. Esta decisión ha sido duramente criticada por el gobierno regional del Cusco.
Enrique Ghersi señaló que, una vez culminado el contrato de concesión, por ley, se debe convocar a una licitación, a fin de elegir al nuevo administrador del Sanctuary Lodge de Machu Picchu.
“Tal como está establecido el marco normativo, cuando termine el contrato y termine el arbitraje si se renueva o no se renueva; se tiene que llamar a una licitación internacional. No es tan fácil como el que el gobierno regional diga ‘Ahora se lo doy al señor X o al señor B’. Tiene que haber una licitación”, manifestó.
“Se puede presentar Belmond y al final será el que presente la mejor oferta la que obtenga el contrato, como corresponde, porque es un bien del Estado. No puede unilateralmente el señor gobernador (del Cusco) dárselo a nadie para ninguna otra cosa”, sentenció.
“Se necesitan 64 meses de extensión”
Enrique Ghersi señaló que la empresa ha solicitado una extensión de 64 meses en el contrato de concesión, debido a las pérdidas ocasionadas por la pandemia de la COVID-19 y los conflictos sociales en la región.
“Durante el periodo de pandemia, que han sido 20 meses, pandemia más desmanes. (...) Ha habido una pérdida importante de dinero, que nosotros hemos calculado en 11 millones de dólares, aproximadamente”, manifestó.
“Para recuperar los 20 meses, estimamos que se necesitan 64 meses de extensión. Tenemos un estudio económico que ha sido presentado, hemos tratado de conversar esto con el gobierno regional, pero el gobierno regional desde hace un año no recibe. (Por eso) la empresa ha optado por el mecanismo contractual, que es el arbitraje”, agregó.
El representante de Peru Belmond Hotels indicó que la cadena ha pagado el Estado peruano poco más de 21 millones de dólares durante el contrato de concesión. “Esto efectivamente ha sido bastante más de las expectativas. ha habido un pago importante”, sentenció.
Video recomendado
Comparte esta noticia