Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Historias de migración
EP 12 • 33:06
Reflexiones del evangelio
Jueves 10 de abril | "Dijo Jesús a los judíos: Les aseguro: quien guarda mi palabra no sabrá lo que es morir para siempre"
EP 935 • 12:33
Entrevistas ADN
Adrianzén reconoce que acciones contra criminalidad no son suficientes
EP 1818 • 34:27

Gobierno Regional del Cusco advirtió que podría acatarse un paro en Machu Picchu

Gobierno Regional del Cusco advirtió que podría acatarse un paro en Machu Picchu por el caso del hotel Sanctuary Lodge | Fuente: RPP

El Gobierno Regional del Cusco ha solicitado operar el Hotel Sanctuary Lodge y no renovar la concesión a Perú Belmond Hotels S.A. (PBH), que culmina el 16 de mayo de este año.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:10

A raíz de la controversia con el Hotel Sanctuary Lodge, ubicado en Cusco, puede ocurrir una posible paralización del turismo en la región, advirtió Madeleine Burns Vidaurrazaga, viceministra de Turismo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. 

En esa línea, la viceministra advirtió a RPP Noticias que el paro generaría pérdidas equivalentes a dos años de retroceso en el sector turismo.

"Un paro en la zona de Machu Picchu sería retroceder dos años en el tema de turismo. Nuestra posición es que vayan en un proceso tranquilo hacia una nueva concesión que permita operar un hotel, de muy alto estándar mundial, para tener toda la oferta completa de servicios turísticos en Machu Picchu”, declaró.

Por otro lado, en cuanto a pérdidas económicas que generaría acatar un paro en Machu Picchu, Carlos Gonzáles, presidente de la Cámara de Turismo de Ollantaytambo, estima que habría un impacto no solo local sino nacional, ya que la ciudadela es el principal atractivo turístico con el que muchos turistas internacionales llegan al Perú. 

"Como acto inmediato (se genera) más o menos 1 millón de dólares diarios a lo largo de toda la cadena de valor porque tenemos poco menos de cinco mil personas visitando Machu Picchu diariamente. El gasto promedio de cada viajero es de 250 dólares, teniendo en cuenta el ingreso a Machu Picchu, los trenes, estadía, alimentación, servicio guiado, transporte terrestre, entre otros”, aseguró a RPP. 

Advierten protestas

Como se recuerda, el Gobierno Regional del Cusco ha solicitado operar el Hotel Sanctuary Lodge no renovar la concesión a Perú Belmond Hotels S.A. (PBH), que culmina el 16 de mayo.

Sin embargo, Belmond Hotels se encuentra autorizado por el Poder Judicial para operar el hotel hasta que se realice una nueva licitación.

En ese sentido, el gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo Álvarez, advirtió que las organizaciones sociales podrían acatar un paro con posibilidad de ir a protestar a los exteriores del hotel.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Trump sube aranceles: ¿afecta a latinos en EE.UU.?

Trump impone aranceles del 10 % a países como Perú. Te contamos cómo esta medida puede impactar a exportadores y latinos en Estados Unidos, y qué hacer ante estos cambios.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Ernesto Astonitas

Ernesto Astonitas Periodista

Periodista licenciado en Comunicación y Periodismo por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) con experiencia en medios digitales. Parte del equipo digital de RPP Noticias cubriendo política y actualidad. Apasionado por la música, la historia y el fútbol internacional.

Tags

Lo último en Cusco

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA