Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Sunafil investiga muerte de trabajador en empresa eléctrica durante Estado de Emergencia

Intendencia Regional de SUNAFIL en Cusco solicita información a empresa para esclarecer los hechos.
Intendencia Regional de SUNAFIL en Cusco solicita información a empresa para esclarecer los hechos. | Fuente: Foto: Sunafil

Adrián Montesinos Sánchez, de 45 años, perdió la vida mientras realizaba sus labores en la empresa Generación Eléctrica Machupicchu S.A., en Cusco, el pasado 28 de marzo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), a través de la Intendencia Regional de Cusco, investiga el accidente mortal del trabajador Adrián Montesinos Sánchez, de 45 años, quien perdió la vida mientras realizaba sus labores, en la empresa Generación Eléctrica Machupicchu S.A. – EGEMSA, el pasado 28 de marzo.

La intendencia destinó a un inspector del trabajo para realizar las averiguaciones en la empresa, la cual se encuentra a cuatro horas del Cusco. Por ese motivo, se hicieron los trámites respectivos, para obtener el pase especial de tránsito y poder así iniciar la investigación.

En paralelo, se ha solicitado documentación a las oficinas de la empresa, en la ciudad del Cusco, al Ministerio Público y a la Policía Nacional del Perú.

Como parte de las averiguaciones se tiene previsto determinar si existían los protocolos para que el trabajador desarrolle sus actividades sin riesgo y si es que estaban implementadas las supervisiones correspondientes. También, si el trabajador había sido adecuadamente capacitado y si contaba con los seguros correspondientes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA