Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Estado peruano ganó batalla legal por propiedad de Machu Picchu

Dirección de Cultura confirmó la información.
Dirección de Cultura confirmó la información. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Noemy Mamani

Proceso que llevaba 15 años en marcha concluyó con la sentencia del 1er Juzgado Civil de Cusco que declaró infundado el pedido de la familia Abrill, que aseguraba ser dueña de los terrenos donde se ubica la ciudad inca.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Luego de 15 años de una batalla legal, la Corte Superior de Justicia de Cusco, decidió que Machu Picchu es de propiedad del Estado Peruano. La información fue confirmada por la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco (DCC), luego de recibir la notificación.

Fue la magistrada Sandra Contreras Campana del 1er Juzgado Civil de Cusco, quien resolvió dar la razón a la DDCC, en el proceso en materia de Reivindicación e Indemnización de daños y perjuicios que inició Roxana Dominga Abrill Nuñez.

La demandante afirmaba ser la heredera legal de los terrenos en los que se ubica la ciudad inca de Machu Picchu. Señalaba que las tierras eran parte de la hacienda “Qente” y que era un bien adquirido por generaciones. Además exigía el pago de los beneficios económicos de los últimos 40 años.

El proceso iniciado el 2003, concluyó con la sentencia de la Sala Civil de Cusco, que afirma que la querellante Roxana Abrill, no pudo comprobar que los terrenos son de su propiedad por ende se declaró infundada la demanda en su totalidad.

Sobre el tema, Luis Jaime Castillo Butter, ministro de Cultura, señaló que “Fue una contienda larga, el demostrar que el complejo arqueológico es de propiedad del Estado y no de propiedad privada fue muy tedioso, sin embargo hoy anunciamos que Machu Picchu es del Estado y de todos los peruanos”, dijo.

 


Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA