Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Habilitan trenes de emergencia para evacuar a turistas varados en la ruta Machupicchu–Ollantaytambo por protestas

La ruta Machupicchu–Ollantaytambo se encuentra cerrada debido a los bloqueos de manifestantes en el sector de Qoriwayrachina. Ferrocarril Trasandino y PeruRail anunciaron la implementación de trenes para trasladar a los pasajeros varados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 08:25
El primer tren de emergencia partió hoy a las 19:30 horas, según informó PeruRail en un comunicado.
El primer tren de emergencia partió hoy a las 19:30 horas, según informó PeruRail en un comunicado.

Las empresas Ferrocarril Trasandino y PeruRail anunciaron la habilitación de trenes de emergencia en la ruta Machupicchu – Ollantaytambo (Cusco) para trasladar a los turistas que se quedaron varados en medio del camino debido a los bloqueos en el sector de Qoriwayrachina.

Los bloqueos iniciaron el pasado 14 de setiembre y, como parte de las protestas, los manifestantes han obstruido la vía férrea con piedras a fin de evitar el trasladado de los trenes que llevan pasajeros hacia la ciudadela inca.

A través de un comunicado, Ferrocarril Trasandino, concesionaria de la vía férrea del sur y oriente del país, autorizó el tránsito de unidades ferroviarias debido a que la Policía Nacional, previamente, garantizó que la vía se encontraba “despejada”.

“Habiendo la Policía Nacional del Perú garantizado la movilización de trenes de evacuación, procedemos a autorizar el tránsito de trenes de emergencia sólo en la ruta Machupicchu – Ollantaytambo. Esto es posible debido a que las autoridades nos han confirmado que la vía ha sido despejada, y que se han logrado las condiciones de seguridad necesarias para viabilizar la evacuación de emergencia de los turistas que se encuentran en Machupicchu”, detalló.

En esa línea, la concesionaria de la vía férrea del sur y oriente del país precisó que esta es “una medida excepcional” y no forma parte de una “reanudación” los servicios regulares” en la vía. “Esto último ocurrirá al cese de los bloqueos y contemos con seguridad”, concluyó.

Por su parte, PeruRail informó a través de un comunicado que han iniciado con el traslado de emergencia de pasajeros que tengan boletos comprados con fecha de hoy, lunes 15 de setiembre, desde las 19:30 horas.

Asimismo, la empresa precisó que se priorizará la evacuación de adultos mayores, niños, mujeres embarazadas y personas con capacidades diferentes.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Primeros turistas llegan a Ollantaytambo

Al promediar las 10:45 p.m., empezaron a llegar los primeros turistas que se encontraban varados a causa de las protestas a la estación Ollantaytambo.

El primer tres humanitario llegó procedente de Macchupicchu con alrededor de 308 pasajeros, según informó nuestra corresponsal en la región. Los turistas, tras descender de la unidad, se trasladaron en vehículos a la ciudad del Cusco.

Son en total tres trenes los habilitados, dos de ellos de la empresa PerúRail y uno de Inka Rail. El segundo traslada a 270 pasajeros y, al cierre de esta nota, aún no llegaba a la estación.

Se estima que alrededor de 5000 personas se encuentran varadas en Machupicchu debido a los bloqueos.

Al promediar las 10:45 p.m., empezaron a llegar los primeros turistas a Ollantaytambo.

Al promediar las 10:45 p.m., empezaron a llegar los primeros turistas a Ollantaytambo. Fuente: RPP / Noemí Mamani

Enfrentamientos entre policías y manifestantes dejan 10 heridos

Al menos 10 personas, entre varones y mujeres, resultaron heridas durante un enfrentamiento entre la Policía Nacional y comuneros en el sector Qoriwayrachina, que se ubica en el trayecto de la vía de tren entre el distrito cusqueño de Ollantaytambo y Machupicchu Pueblo, informaron fuentes de RPP.

De acuerdo con información preliminar, agentes de la Policía Nacional buscaban liberar la vía de tren que fue bloqueada por manifestantes en el sector de Qoriwayrachina, ocasionando que comuneros y agentes se enfrentaran en la zona.

En los videos compartidos desde el lugar, se observan a hombres vestidos de civil, heridos, y a otro grupo de manifestantes, entre varones y mujeres, intentar avanzar cerca a la vía de tren, mientras un contingente policial, provistos de cascos y escudos impiden el paso de los protestantes.

Te recomendamos

Voces regionales

¿Estamos perdiendo Machu Picchu?

¿Está Machu Picchu dejando de ser un destino ideal? En este episodio de Voces Regionales, Roger Valencia, exministro de Comercio Exterior y Turismo, analiza los problemas que amenazan la experiencia del visitante: desorganización, fallas en la venta de boletos y una gestión poco articulada. Conversamos sobre los retos urgentes para garantizar un turismo sostenible en el principal ícono del Perú.

Voces regionales
Voces regionales
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA