Se trata de dos cuadros que tenían como temática el “Martirio de San Sebastián” y pertenecían a la serie del “Hogar de Nazareth”. El fuego arrasó también seis dípticos de la vida de San Juan Bautista, perteneciente al pintor indígena.
LIENZOS DESTROZADOS: Dos lienzos pertenecientes al pintor indígena Diego Quispe Tito y seis dípticos de la vida de San Juan Bautista, fueron devorados por el fuego, durante el incendio ocurrido hoy en la madrugada en el templo colonial de San Sebastián, en Cusco.
El informe fue confirmado por el director de la Oficina Desconcentrada de Cultura, Vidal Pino Zambrano, quien refirió que las pinturas siniestradas tituladas como “Martirio de San Sebastián” pertenecían a la serie del “Hogar de Nazareth y llevaban la firma del autor.
"También se quemó la escultura original del Patrón San Sebastián, que data del siglo XVII y que fue traído de España" indicó el director.
DESAPARECIÓ EL ALTAR MAYOR: Cabe señalar que de acuerdo la evaluación realizada por los especialistas de la institución cultural con participación de representantes del Ministerio Público y de la Policía Nacional del Perú se constató que el 80% del techo de presbiterio quedo destruido por causa del fuego. Asimismo se sabe que el 60% del techo de la nave central de la bóveda fue arrasado.
Más adelante, el director de la oficina desconcentrada de Cultura informó que el altar mayor, que era de madera de cedro tallado y dorado en pan de oro, fue reducido a cenizas
Los integrantes de la compañía de bomberos declararon inhabitable el templo de San Sebastián por el grave riesgo de un eventual desplome de la cubierta.
"Lamentamos profundamente que haya ocurrido este incendio y vamos a realizar todos los esfuerzos institucionales para restaurar este monumento histórico que es depositario de una inmensa fe de la población cusqueña. Lamentablemente las pérdidas son irrecuperables, especialmente las obras de arte, sin embargo, nuestros restauradores y arquitectos seguramente darán lo mejor de sí para recuperar este patrimonio cultural" dijo el Dr. Vidal Pino Zambrano.
TEMPLO FUE RESTAURADO: El templo colonial de San Sebastián fue entregado al Arzobispado de Cusco, luego de un largo proceso de restauración integral, el 5 de octubre de 2013, habiéndose invertido más de 5 millones 400 mil Soles.
Cabe manifestar que en el acta de entrega se precisa que fueron instalados sensores de movimientos, sensores de señales de humo, sensores magnéticos colocados en las puertas, y luces de emergencia.


El templo colonial del distrito de San Sebastián, en Cusco, tras el siniestro, luce desolado. En sus muros y bovedas se respira humo, polvo y restos de obras de arte, que hasta hace algunas horas constituían toda una reliquia para los moradores sebastianos.




Comparte esta noticia