Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53

Inician intervención en techo del templo de San Sebastián

Hoy se iniciaron los trabajos para colocar un techo provisional en el templo de San Sebastián.
Hoy se iniciaron los trabajos para colocar un techo provisional en el templo de San Sebastián. | Fuente: Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco

Los trabajos técnicos son dirigido por el jefe de obras de la oficina desconcentrada de Cultura, César Alosilla, personal de la municipalidad distrital, arzobispado y sociedad civil organizada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Esta mañana se iniciaron los trabajos de cobertura provisional del techo, en el siniestrado templo de San Sebastián, Cusco, cuya bóveda fue consumida en un 80%, por un incendio el último viernes. Las causas que lo provocaron aun son materia de investigación.

Estas labores son dirigidas por el jefe de Obras de la Dirección Desconcentrada de Cultura, César Alosilla, participan personal de ésta institución, la municipalidad distrital de San Sebastián, Arquidiócesis del Cusco y población civil organizada de dicha jurisdicción. El objetivo, proteger el recinto religioso durante la temporada de lluvias.

Los trabajos iniciales consistieron en retiro de escombros de la nave central y del presbiterio, así como la liberación del maderamen quemado, tejas rotas y otros

El material que se utiliza para la cobertura provisional del templo colonial, estará constituido por calaminas,palos,  producto de la donación de diversas instituciones.

En reunión previa, se planteó la firma de un convenio tripartito entre las instituciones participantes,  para la elaboración de un expediente técnico que permitirá la restauración integral y puesta en valor de la infraestructura religiosa afectada el viernes 16 de setiembre.

Los peritos de Cultura y el Arzobispado en la fecha realizan la verificación y contrastación con los inventarios de ambas instituciones de las obras de arte (lienzos, esculturas, retablos) que no fueron afectados por el fuego, ésta labor concluirá hoy, se aseguró.


Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA