Buscar

Miss Universo 2025: dónde, cuándo y cómo ver en vivo la gran final con la peruana Karla Bacigalupo

Karla Bacigalupo se convirtió en junio en Miss Universo Perú 2025, sucediendo a Tatiana Calmell.
Karla Bacigalupo se convirtió en junio en Miss Universo Perú 2025, sucediendo a Tatiana Calmell. | Fuente: Instagram: @missperuofficial

La gran final del Miss Universo 2025 se realizará este 21 de noviembre en Tailandia y definirá a la sucesora de Victoria Kjaer. Karla Bacigalupo, Miss Perú, llega como una de las favoritas.

No falta nada para conocer a la próxima reina universal. Este 21 de noviembre, en una transmisión en vivo desde Tailandia, el mundo sabrá cuál de las 120 candidatas del Miss Universo 2025 sucederá a la danesa Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universo. ¿Cómo y dónde seguir la ceremonia? En esta nota de RPP te lo contamos.

La representante peruana, Karla Bacigalupo, llega a la final como una de las competidoras más sólidas de esta edición. La actriz y modelo de 33 años se ha mantenido entre las favoritas gracias a su impecable desempeño en las actividades oficiales y en la preliminar del 19 de noviembre, además del respaldo de missólogos y del público en redes sociales.

¿Cuándo y dónde será la gran final del Miss Universo 2025?

La gala final del certamen se llevará a cabo el viernes 21 de noviembre en el Impact Challenger de Bangkok, uno de los recintos más grandes del sudeste asiático. Allí se anunciará primero a las 30 clasificadas, para luego avanzar hacia el Top 12, el Top 5 y las tres finalistas que disputarán la corona universal.

¿A qué hora inicia la gran final del Miss Universo 2025?

El evento comenzará a las 8 a.m. (hora de Tailandia), lo que en Latinoamérica y Estados Unidos implica una transmisión en la noche del jueves 20 de noviembre.

Horario por país:

  • 8 a.m. – Tailandia (21 de noviembre)
  • 8 p.m. – Perú y Colombia (20 de noviembre)
  • 9 p.m. – Venezuela (20 de noviembre)
  • 7 p.m. – México (20 de noviembre)
  • 10 p.m. – Chile (20 de noviembre)
  • 8 p.m. – Estados Unidos ET (20 de noviembre)
  • 5 p.m. – Estados Unidos PT (20 de noviembre)
Karla Bacigalupo, Miss Perú, lució un traje inspirado en el Huascarán durante la competencia de traje típico del Miss Universo 2025.

Karla Bacigalupo, Miss Perú, lució un traje inspirado en el Huascarán durante la competencia de traje típico del Miss Universo 2025.Fuente: EFE/EPA/Rungroj Yongrit

¿Dónde ver la final del Miss Universo 2025?

El certamen podrá verse en vivo y de forma gratuita a través del canal oficial de Miss Universe en YouTube, accesible desde cualquier país. Además, Telemundo emitirá la gala para gran parte de Latinoamérica, mientras que Peacock ofrecerá la transmisión para Estados Unidos.

¿Cómo votar por Karla Bacigalupo en el Miss Universo 2025?

Aunque el público no influye en las evaluaciones preliminares de las candidatas, sí puede participar en el People’s Choice, que entrega un pase directo al Top 30. Los votos se realizan mediante la aplicación oficial de Miss Universe, disponible hasta el 19 de noviembre.

¿Cuántas candidatas avanzarán a la final del Miss Universo 2025?

Las 30 clasificadas se definirán tras la sumatoria de cuatro componentes:

  • Entrevista personal
  • Traje nacional
  • Traje de baño
  • Traje de noche

A ellas se suma una última candidata elegida por voto del público. De ese grupo saldrá el Top 12, luego el Top 5 y finalmente las tres finalistas que competirán por el título que dejará Victoria Kjaer.

Lista completa de candidatas al Miss Universo 2025

  • Albania – Flavia Harizaj
  • Angola – Maria Cunha
  • Argentina – Aldana Masset
  • Armenia – Peggy Garabekian
  • Aruba – Hannah Arends
  • Australia – Lexie Brant
  • Bahamas – Maliqué Maranda Bowe
  • Bangladés – Tangia Methila
  • Bélgica – Karen Jansen
  • Belice – Isabella Zabaneh
  • Bielorrusia – Alena Kucheruk
  • Birmania – Myat Yadanar Soe
  • Bolivia – Yessica Hausermann
  • Bonaire – Nicole Peiliker-Visser
  • Botsuana – Lillian Andries
  • Brasil – Gabriela Lacerda
  • Bulgaria – Gaby Guha
  • Cabo Verde – Priscilla Gomes
  • Camboya – Thai Neary Socheata
  • Canadá – Jaime VandenBerg
  • Chile – María Ignacia Moll
  • China – Zhao Na
  • Colombia – Vanessa Pulgarín
  • Corea del Sur – Su-yeon Lee
  • Costa de Marfil – Olivia Yacé
  • Costa Rica – Mahyla Roth
  • Croacia – Laura Gnjatović
  • Cuba – Lina Luaces
  • Curazao – Camille Thomas
  • Dinamarca – Monique Sonne
  • Ecuador – Nadia Mejia
  • Egipto – Sabrina Maged
  • El Salvador – Giulia Zanoni
  • Emiratos Árabes Unidos – Mariam Mohamed
  • Eslovaquia – Viktoria Güllová
  • Eslovenia – Hana Klaut
  • España – Andrea Valero
  • Estados Unidos – Audrey Eckert
  • Estonia – Brigitta Schaback
  • Filipinas – Ahtisa Manalo
  • Finlandia – Sarah Dzafce
  • Francia – Eve Gilles
  • Ghana – Andromeda Osam-Peters
  • Gran Bretaña – Danielle Latimer
  • Grecia – Mary Chatzipavlou
  • Guadalupe – Ophély Mézino
  • Guatemala – Raschel Paz
  • Guinea – Tiguidanké Bérété
  • Guinea Ecuatorial – Carmen Obama
  • Guyana – Chandini Baljor
  • Haití – Melissa Sapini
  • Honduras – Alejandra Fuentes
  • Hong Kong – Li Shi Yi
  • Hungría – Kincső Dezsényi
  • India – Manika Wishwakarma
  • Indonesia – Sanly Liu
  • Irak – Hanin Al Qoreishy
  • Irlanda – Aadya Srivastava
  • Islas Caimán – Tahiti Seymour
  • Islas Turcas y Caicos – Bereniece Dickenson
  • Islas Vírgenes Británicas – Olivia Freeman
  • Islas Vírgenes de los Estados Unidos – Britanny Robinson
  • Israel – Melanie Shiraz
  • Italia – Lucilla Nori
  • Jamaica – Gabrielle Henry
  • Japón – Kaori Hashimoto
  • Kazajistán – Dana Almasova
  • Kirguistán – Mary Kuvakova
  • Kosovo – Dorea Shala
  • Laos – Daeng Lattana Munvilay
  • Latina – Yamilex Hernández
  • Letonia – Meldra Rosenberg
  • Líbano – Sarah Leena Bou Jaoude
  • Macao – Xiaotong Feng
  • Malasia – Chloe Lim
  • Malta – Julia Ann Cluett
  • Martinica – Célya Abatucci
  • Mauricio – Aurélie Alcindor
  • Mayotte – Nourya Aboutoihi
  • México – Fátima Bosch
  • Moldavia – Maria Ignat
  • Namibia – Johanna Swartbooi
  • Nepal – Sanya Adhikari
  • Nicaragua – Itza Castillo
  • Nigeria – Onyinyechi Basil
  • Noruega – Leonora Lysglimt-Rødland
  • Nueva Zelanda – Abbigail Sturgin
  • Países Bajos – Nathalie Mogbelzada
  • Pakistán – Roma Riaz
  • Palestina – Nadeen Ayoub
  • Panamá – Mirna Caballini
  • Paraguay – Yanina Gómez
  • Perú – Karla Bacigalupo
  • Polonia – Emily Reng
  • Portugal – Camila Vitorino
  • Puerto Rico – Zashely Alicea
  • República Checa – Michaela Tomanová
  • República Democrática del Congo – Dorcas Dienda
  • República Dominicana – Jennifer Ventura
  • Ruanda – Solange Tuyishime Keita
  • Rumania – Cătălina Jacob
  • Rusia – Anastasia Venza
  • Santa Lucía – Shianne Smith
  • Senegal – Ndeye Ngoné Diagne
  • Serbia – Jelena Egorova
  • Singapur – Annika Sager
  • Sri Lanka – Lihasha Lindsay-White
  • Sudáfrica – Melissa Nayimuli
  • Suecia – Daniella Lundqvist
  • Suiza – Naima Acosta
  • Tailandia – Praveenar Singh
  • Tanzania – Naisae Yona
  • Trinidad y Tobago – Latifah Morris
  • Turquía – Ceren Arslan
  • Ucrania – Sofiya Tkachuk
  • Uruguay – Valeria Baladan
  • Venezuela – Stephany Abasali
  • Vietnam – Huong Giang
  • Zambia – Kunda Mwamulima
  • Zimbabue – Lyshanda Moyas

Te recomendamos

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis
Entendí esa referencia

EER+ 08 El documental de Britney Spears

Diego y Lucía comentan "Britney vs Spears", el documental de la Princesa del Pop. ¿Qué pasó realmente con la superestrella de la música? ¿Es realmente bueno el documental? Te guste o no el pop, es imposible ser indiferente con respecto a esta historia.

Entendí esa referencia
Entendí esa referencia
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA