Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Investigan muerte de 6 personas por brote de bacteria Pseudomona en hospital de Cusco

Reportan brote de Pseudomonas en hospital cusqueño.
Reportan brote de Pseudomonas en hospital cusqueño. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Noemy Mamani

Pacientes estaban internados en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital de contingencia Antonio Lorena y fallecieron en los últimos 15 días, los médicos confirmaron que en su organismo presentaban la bacteria que probablemente aceleró su deceso.

Un brote de Pseudomona aeruginosa, registrado en el hospital de Contingencia del Antonio Lorena de Cusco, sería la causa de muerte de al menos 6 pacientes internados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). La Dirección Regional de Salud (DIRESA) decidió aislar el área mientras se investiga el caso.

Desde el pasado 2 de julio se activó la alerta interna en el también denominado “hospital de los pobres”, pues se registraron 7 casos de pacientes con la bacteria, que a pesar de habitar en todos los espacios, pone en peligro a aquellos que tienen cuadros graves de salud al generarles una infección.

Alex Jaramillo del Departamento de Epidemiología de la DIRESA Cusco, explicó que las víctimas son personas que llevaban varios meses internados con cuadros de traumatismo encéfalo craneano, aneurisma cerebral, politraumatismo, múltiples cirugías, etc.

“Es cierto que la bacteria al ingresar a sus organismos genera un poco más de complicaciones, probablemente haya acelerado el deceso de alguno de los pacientes…esta bacteria está en todas partes, en todos los servicios y algo muy crítico es que esta bacteria es altamente resistente a los antibióticos comunes”, mencionó el médico.

Corrupción

Para el director del hospital Antonio Lorena, Grimaldo Gutiérrez, uno de los factores que originó el brote de la bacteria y la posible complicación y muerte de 6 pacientes, fueron las malas condiciones de la actual infraestructura que consta de módulos instalados que inicialmente debían funcionar por 18 meses.

Transcurrieron 6 años desde que el “hospital de los pobres” fue ubicado en terrenos de la Villa Militar en Huancaro, distrito de Santiago, en Cusco debido a que la obra del Antonio Lorena fue paralizada por actos de corrupción que involucran a la brasilera OAS y exautoridades regionales.

“Durante las mañanas es un horno y en las noches es una congeladora, a diario se atienen un promedio de 200 pacientes y lo que debemos hacer como médicos es evitar que en el afán de buscar atención terminen con otras enfermedades”, refirió el médico Jimmy Flores, dirigente del sindicato de trabajadores del hospital.


Tags

Lo último en Cusco

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA