Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22

La Convención: ya son 57 casos de dengue

Personal de salud realiza nebulización casa por casa, inspecciona recipientes y aplica productos químicos.
Personal de salud realiza nebulización casa por casa, inspecciona recipientes y aplica productos químicos. | Fuente: RPP / referencial

La mayoría de los pacientes son jóvenes y adultos, mientras que la Red de Salud de Pichari y Kimbiri reportó 170 casos sospechosos de dengue.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Red de Salud de Pichari y  Kimbiri informó que a 57 se incrementaron los casos confirmados de dengue en ambos distritos ubicados en la provincia de La Convención (región Cusco).

La mayoría de los afectados son jóvenes y adultos y solo un menor de 8 años de edad se encuentra en esta relación de pacientes atendidos en los Hospitales de Kimbiri y San Francisco (Ayacucho).

Los casos considerados de gravedad atribuidos a Edgard Dañico Figueroa (30) y Fredy Quispe Ñaupa (33)  aislados en el Hospital Regional de Ayacucho, ya se encuentran fuera de peligro y en recuperación.

La directora de la referida Red de Salud Nancy Gutiérrez, advirtió que hay 170 casos sospechosos de dengue por lo que se han duplicado las acciones de control y prevención para detener la propagación de esta enfermedad a distritos aledaños.

Agregó que personal de salud trabaja en la nebulización espacial casa por casa, recojo de desperdicios, revisión de los recipientes y la aplicación de productos químicos en los charcos de agua considerados como focos infecciosos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA