César Medina, jefe encargado del Parque Arqueológico de Machu Picchu, explicó que, de manera excepcional, se están vendiendo boletos hasta para 48 horas después de acceder a la boletería, cuando lo normal debe ser de un día para el otro.

Lamentablemente, el turista no planifica su visita a la maravilla del mundo, Machu Picchu, y esto escapa del nuevo protocolo de venta presencial lanzado el 1 de agosto, indicó César Medina, jefe encargado del Parque Arqueológico de Machu Picchu.
Al ser consultado sobre las largas filas de visitantes en exteriores de la boletería de la Dirección de Cultura Cusco, ubicada en Machupicchu Pueblo, el funcionario explicó que la venta con el nuevo protocolo ha dinamizado la atención a través de las 5 ventanillas.
Además, el funcionario mencionó que, de forma excepcional, por la alta demanda, se están vendiendo boletos hasta para 48 horas después de acceder a la boletería, cuando lo normal dispone que la venta presencial de los 1000 boletos debe ser de un día para el otro, aseveró.
César Medina insistió en que los visitantes llegan sin planificar, muchas veces por ofertas de agencias de viaje: "Esas cosas escapan a la planificación que hace el Ministerio de Cultura".
Largas filas continuarán si no se brinda información a los visitantes
El director encargado del parque arqueológico manifestó que el panorama de las largas filas en la boletería de Machupicchu Pueblo continuará si los operadores de turismo no informan a los usuarios que pueden observar en tiempo real la venta de boletos presenciales y su disponibilidad a través de la página web.