Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP14 | T7 | Todos contra todos: Los conflictos entre Ejecutivo, Fiscalía y Congreso
EP 14 • 22:08
Metadata
METADATA | E230: La reinvención natural de la Inteligencia Artificial con AWS
EP 230 • 01:14:11
Entrevistas ADN
CORTE IDH no niega posibilidad de que Alberto Fujimori acceda al indulto, afirma especialista
EP 1596 • 13:43

Lluvias atípicas, deslizamientos y activación de quebradas en Cusco: ¿qué se está haciendo ante esta situación?

Lluvias atípicas, deslizamientos y activación de quebradas en Cusco: ¿qué se está haciendo ante esta situación? | Fuente: RPP

En conversación con RPP, Miguel Osco, director de la oficina de Gestión de Riesgos y Seguridad del Gobierno Regional del Cusco, indicó que la región se encuentra en una situación de alta vulnerabilidad.

Actualidad

Lluvias atípicas, deslizamientos y activación de quebradas en Cusco: ¿qué se está haciendo ante esta situación?

El director de la oficina de Gestión de Riesgos y Seguridad del Gobierno Regional del Cusco, Miguel Osco Abarca, habló en RPP sobre el escenario vulnerable de la región frente a lluvias atípicas, la activación de quebradas y deslizamientos.

En Ampliación de Noticias, Miguel Osco indicó que la región Cusco presenta un panorama muy cambiante: las provincias de Chumbivilcas, Espinar y Yanaoca presentan sequias; mientras que el Valle de la Convención tuvo lluvias y, en consecuencia, activación de varias quebradas.

“Tenemos una sequía que está bastante pronunciada en las zonas altoandinas, hablamos de las provincias de Chumbivilcas, Espinar, Yanaoca. Otro escenario algo diferente es el que tenemos en el Valle de la Convención, este último fin de semana hemos tenido lluvias, un poco atípicas porque ha sido con una energía un poco más de lo habitual. Es por ello que hemos tenido la activación de varias quebradas. En la zona también hemos tenido deslizamientos que han afectado el tránsito de la vía nacional que une Cusco y Ayacucho”, indicó el especialista.

El jefe de Gestión de Riesgos y Seguridad del Gore Cusco señaló que la región es un territorio bastante variado. Mientras hay zonas por encima de los 3 mil y 4 mil metros sobre el nivel del mar, también hay un valle prácticamente amazónico en la provincia de la Convención.

Te recomendamos

Zonas afectadas

Miguel Osco contó que en la provincia de Charate hay cerca de 90 personas que perdieron sus casas, muchas de ellas ubicadas a las orillas del rio. En ese sentido, el especialista advirtió que la región se encuentra en una situación de alta vulnerabilidad.

“En la Convención el escenario se hace un poco complicado por la misma topografía y geografía. Hasta el momento tenemos las vías rehabilitadas, hay un puente importante que conecta Cusco con la Convención. Aquí tenemos la socavación de tierra que soporta la plataforma tanto de la vía como del puente. Este puente está operativo y transitable”, detalló.

Esta situación climática ha afectado el sector agrario, como los cultivos de café y cacao.  Por lo que se espera que la agricultura sufra algunos impactos durante esta temporada.

Te recomendamos

Trabajos de limpieza y descolmatación

Miguel Osco indicó que hay un presupuesto de 500 millones de soles que se van a implementar a mediano y largo plazo. Asimismo, informó que se vienen realizando trabajos de limpieza y descolmatación de ríos en la región Cusco.

“De hecho que hay obras que estamos propiciando en cuanto a las sequias tenemos proyectos importantes por más de 500 millones de soles que van a ser implantados en un mediano y largo plazo. En el tema inmediato tenemos la asistencia del sector agricultura y el ganadero. En temas de la limpieza de ríos hemos estado en una campaña intensa de limpieza y descolmatación de muchos ríos.”, contó el especialista.

Te recomendamos

Periodista.

Tags

Lo último en Cusco

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA