La tregua de 72 horas finaliza este sábado: las próximas horas serán decisivas para encontrar una solución al conflicto social que se ha generado en la zona turística de Machu Picchu.
RPP continúa con su cobertura en Machupicchu Pueblo, a un día de finalizar la tregua de 72 horas, en el marco de las protestas por la correspondencia de la empresa que se encargue del servicio del transporte a la ciudadela inca.
Nuestro enviado especial conversó con algunos turistas que realizaban filas en los exteriores de la boletería de la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco, con la finalidad de adquirir su boleta de ingreso a la ciudadela inca de Machu Picchu.
Sin embargo, los visitantes indicaron que los boletos presenciales ya se han agotado para este viernes, por lo que tendrán que volver mañana, con la incertidumbre de si la tregua se prorrogará o si se retomarán las manifestaciones.
"¿Qué nos queda? Solamente tenemos que aceptar lo que ellos indican, lo que nos proponen. He planificado el viaje hace mucho tiempo y se presentó la oportunidad de venir", contó una señora.
Otro ciudadano indicó que espera que la tregua no culmine y que se informe previamente, para planificar sus opciones, en caso no pueda visitar Machu Picchu.
"Que busquen una solución, porque desde que pasó la noticia en este pueblo han pasado muchas horas y no dan una solución", declaró.
Situación
Como se recuerda, las protestas iniciaron porque el servicio de autobuses debía ser administrado temporalmente por San Antonio de Torontoy, una empresa local conformada por comunidades campesinas que cuenta con una flota de 18 buses.
Esto porque la concesión de Consettur expiró el 4 de septiembre, tras 30 años de servicio al traslado de pasajeros en la carretera Hiram Bingham.
Es importante señalar que el Comité de Lucha de las Comunidades del Distrito de Machupicchu, quienes anunciaron la tregua, solicitaron a las empresas Inca Rail y PeruRail, operadoras del tren en la vía que une a Machupicchu con Ollantaytambo, retomar sus actividades, e invocaron a reprogramar el "traslado progresivo" de buses hacia Machupicchu.