Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Cusco: liberan a mujer que pintó muro inca porque el Mincul no presentó el informe de valoración de daños a la Fiscalía

Erick Vera, jefe del órgano desconcentrado de control del Ministerio Público de Cusco, añadió que la Fiscalía determinó que no existe peligro de fuga. En tanto, el Ministerio de Cultura emitió un comunicado en el que sostuvo que actuaron de inmediato en cumplimiento de sus funciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:52
A la falta del informe de valoración de daños, también se suma que la oficina de medicina legal debió entregar una pericia antropométrica
A la falta del informe de valoración de daños, también se suma que la oficina de medicina legal debió entregar una pericia antropométrica | Fuente: RPP

Karen Sucno Mamani (26), la mujer que fue captada en video por una cámara de seguridad pintando con aerosol piezas líticas de un muro inca, fue liberada pese a haber sido detenida en el plazo de flagrancia delictiva.

Ello, debido a que la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco no entregó al despacho de la Fiscalía que investiga el caso el informe de valoración de daños, un aspecto importante como elemento de convicción para sustentar el requerimiento de prisión preventiva por el presunto delito contra el patrimonio cultural, indicó Erick Vera, jefe del órgano desconcentrado de control del Ministerio Público de Cusco

A la falta del informe de valoración de daños, también se suma que la oficina de medicina legal debió entregar una pericia antropométrica para determinar con plenitud que la mujer detenida es la que pintó figuras con connotación sexual en un muro inca ubicado en la calle Inca Roca.

Esta pericia debe realizarse en Lima, manifestó Erick Vera, quien agregó además que la Fiscalía determinó que no existe peligro de fuga de la investigada.

"No se ha pedido una prisión preventiva porque no reúne las exigencias que amerita. El Ministerio de Cultura, la Dirección Desconcentrada no ha presentado el informe valorativo de daños que se haya generado contra el patrimonio y eso es sustancial como elemento de probanza", aseveró.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Ministerio de Cultura niega retrasos y afirma que actuaron de inmediato

Sobre el caso, el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Desconcentrada de Cultura Cusco, emitió un comunicado en el que sostuvo que, en cumplimiento de sus funciones, actuaron de inmediato y presentaron la documentación necesaria para las acciones de ley.

Además, precisó que no tienen facultad legal alguna para disponer la liberación de una persona detenida, y que es absolutamente falso que la liberación de la persona intervenida haya sido consecuencia de una supuesta falta de documentación por parte de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA