El niño de tres años pronunció "bomba" durante el embarque de un avión que se dirigía a Lima. Sus padres están "consternados", pues desconocen por qué mencionó esa palabra.
Momentos de pánico vivieron los pasajeros del Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete del Cusco después de que se activaran los protocolos de seguridad por una falsa alarma de bomba.
A través de un comunicado, la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó el incidente se registró alrededor de las 12:55 p.m., cuando un niño de tres años pronunció la palabra “bomba” durante el embarque del vuelo LA2025, que iba a partir rumbo a Lima.
🔴 Comunicado | Aeropuerto del #Cusco pic.twitter.com/nSMxxTGA0M
— CORPAC S.A. OFICIAL (@CORPACOFICIAL) August 21, 2025
Inmediatamente, la aeronave y los equipajes fueron inspeccionados por los agentes de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) de la Policía Nacional, quienes descartaron cualquier riesgo.
“Se hizo la búsqueda a través de perros y unidades de la UDEX. En este momento, con certeza les podemos decir que se ha descartado totalmente esta situación”, declaró el jefe de la Policía en Cusco, general PNP Julio Becerra.
Becerra dijo que los padres del menor “desconcertados”, pues no saben bajo qué contexto el niño mencionó la palabra “bomba”.
Consultado si es que habría alguna sanción contra los progenitores, el agente respondió: “Estamos hablando de un menor de 3 años, no sabría que señalar al respecto”.
Mientras tanto, la compañía estatal Corpac exhortó a los padres de familia a orientar a sus hijos para evitar situaciones que generen alarma.
Arequipa: suspensión de operaciones en el aeropuerto fue porque se confundió un tensiómetro con una granada
El 9 de mayo pasado se suspendieron las operaciones en el Aeropuerto Internacional Alfredo Rodríguez Ballón, en Arequipa, por la presencia de un posible artefacto explosivo. Tras unas cinco horas de búsqueda, las autoridades desactivaron la alerta y se reanudaron las operaciones.
Al respecto, el general PNP Olger Benavides Ponce, jefe de la Región Policial de Arequipa, reveló que la alerta se activó tras confundirse un tensiómetro con una granada de guerra dentro del equipaje de una pasajera.
Según la autoridad policial, el personal del aeropuerto reportó el hecho cuando los pasajeros ya se encontraban dentro del avión, a punto a despegar, y no cuando se detectó el tensiómetro en los rayos X.