Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Nueva plataforma de venta de entradas a Machu Picchu debe ser "eficiente, auditable y trasparente", asegura presidente de la Cartuc

El presidente regional de la Cámara de Turismo de Cusco, Berner Caballero, señaló que con una nueva plataforma de venta de entradas no se perderá "la recaudación o la administración" de Machu Picchu.

Cusco

"Desde diciembre se han estado desarrollando algunas capacitaciones para la migración a esta nueva plataforma", señaló

"Desde diciembre se han estado desarrollando algunas capacitaciones para la migración a esta nueva plataforma", señaló. | Fuente: Andina

El presidente regional de la Cámara de Turismo de Cusco, Berner Caballero, señaló que la nueva plataforma de venta de entradas para Machu Picchu debería cumplir con requisitos de eficiencia, auditabilidad y trasparencia para brindar un mejor servicio.

"Desde el 2014 hemos solicitado que se actualice la plataforma que venía funcionando, porque era una plataforma que ya daba problemas. Este año en el mes de octubre nosotros, con más de 11 gremios de Cusco, hemos pedido que se implemente una plataforma que cumpla cuatro requisitos: que sea eficiente, auditable, trasparente y que sea una sola plataforma", dijo en Ampliación de Noticias de RPP.

"Desde el mes de diciembre se han estado desarrollando algunas capacitaciones para la migración a esta nueva plataforma. Creo que el Ministerio de Cultura ha fallado porque tal vez no ha hecho la sociabilización de esta plataforma de la manera más eficiente. Y esto ha dado paso a que un grupo de gente informal quiera tirarse abajo esta migración", aseveró.

"Contratar un servicio de una empresa significa que estás usando el servicio para poder hacer más eficiente tu forma de trabajar. La privatización significa perder el control, la recaudación, la administración, lo cual no va a suceder en este caso", agregó.

"Desde diciembre se han estado desarrollando algunas capacitaciones para la migración a esta nueva plataforma", señaló | Fuente: RPP

Te recomendamos

¿Cuáles son los pasos para adquirir entradas a Machu Picchu?

En otro momento, precisó que de momento se debe comprar entradas a Machu Picchu con al menos dos o tres días de anticipación. No obstante, dijo que a partir del 20 de enero el proceso debe ser más célere.

"Por ahora, los tours operadores están cogiendo sus accesos para poder validar el nuevo sistema. Lamentablemente, si tú quisieras visitas, tendrías que programar más o menos con dos o tres días de anticipación para poder entrar a la plataforma vigente y comprar algo", manifestó.

"Felizmente, a partir del 20 esperamos que ya con tu celular puedas hacer adquisición directa, incluso sin necesidad de tener de intermediario a una agencia", finalizó.

Te recomendamos

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Lo último en Cusco

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA