Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Ollantaytambo: evidencian altar inca en riberas del rio Vilcanota

Un equipo de obreros conservadores hallaron un altar inca en las orillas del río Vilcanota en Urubamba. Los especialitas pensaban que vestigio inca habia sido destruido durante trabajos de la vía de evitamiento en el 2014.
Un equipo de obreros conservadores hallaron un altar inca en las orillas del río Vilcanota en Urubamba. Los especialitas pensaban que vestigio inca habia sido destruido durante trabajos de la vía de evitamiento en el 2014. | Fuente: Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco

Se pensaba que pieza había sido destruida por los trabajos de construcción de la vía de evitamiento en el 2014. Existencia fue certificada por investigaciones del historiador cusqueño Víctor Angles.

Un altar de factura inca que se creía que se había destruido durante los trabajos de la vía de evitamiento en el distrito de Ollantaytambo, provincia de Urubamba, fue hallado por obreros conservadores de la dirección desconcentrada de Cultura del Cusco, durante labores de limpieza.

El altar inca, que presenta finos labrados y horadaciones, fue recuperado en un 35%, sus dimensiones son de 2.50 metros de largo por 1 metros de ancho, tiene un peso aproximado de 20 toneladas y se espera que cuando concluyan los trabajos de descolmatación del río Vilcanota, se muestre en su integridad.

Así lo dio a conocer, Óscar Montufar, coordinador del parque arqueológico de Ollantaytambo, quien precisó que la pieza lítica se hallaba cubierta con malezas y escombros.

“No solo se trata de recuperar este vestigio pétreo, en su integridad, sino de reubicarlo. Es un valioso testimonio histórico de culto al agua, que fue registrado en la década de los 80, por el historiador cusqueño Víctor Angles Vargas”, dijo el arqueólogo.

Propuestas de Reubicación:  A la fecha se contempla dos zonas posibles de reubicación del  altar inca, uno de éstos lugares sería la Plaza de Armas del distrito de Ollantaytambo, la misma que es postulada por el alcalde Elvis Flores Farfán y la segunda, alternativa es trasladarlos al interior del parque arqueológico de Ollantaytambo, para no descontextualizarla.

El altar inca será sometido a limpieza y otros protocolos para estabilizarla y consolidarla, con este fin se contará con el apoyo de personal especializado del laboratorio físico químico de la institución.


Grupo de obreros conservadores que hallaron altar inca en las orillas del rio Vilcanota.
Grupo de obreros conservadores que hallaron altar inca en las orillas del rio Vilcanota. | Fuente: Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco

Tags

Lo último en Cusco

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA