El puente inca de Qeswachaka, que se ubicada en el distrito de Quehue, en la provincia cusqueña de Canas, fue atentado mediante el corte de una de sus bases que está elaborada con paja, a través de la técnica del trenzado.
Peritos de la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco comprobaron que el puente inca de Qeswachaka, que se ubicada en el distrito de Quehue de la provincia cusqueña de Canas, fue atentado mediante el corte de una de las bases del puente que está elaborada con paja, a través de la técnica del trenzado, informó el presidente de la Junta de Fiscales del Cusco, José Manuel Mayorga Zárate.
Para colaborar con la investigación, los custodios del puente, así como comuneros y otras personas que tengan cercanía con la estructura patrimonial que fue atentada, serán citados para que brinden su manifestación, indicó Mayorga Zárate, quien añadió que el delito cometido en este caso es contra el patrimonio cultural.
Desde el Ministerio Público informaron que los bienes que forman parte del patrimonio cultural deben ser vigilados mediante una institución, que en este caso deberá dar una explicación, y que de haber alguna deficiencia en la custodia esta debe ser prontamente superada, explicó el presidente de la Junta de Fiscales del Cusco, José Manuel Mayorga Zárate.
Video recomendado
Comparte esta noticia