Roberto Burneo, presidente del Jurado Nacional de Elecciones, expondrá ante la Comisión de Constitución del Congreso los alcances de la iniciativa que presentó su institución tras el escándalo de afiliaciones indebidas. Jefes de la ONPE y del Reniec también fueron citados para debatir proyecto sobre fechas clave de las elecciones subnacionales 2026.
El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, se presentará este martes 20 de mayo en la Comisión de Constitución del Congreso de la República para sustentar el proyecto de ley que propone la suspensión o nulidad de la inscripción de las organizaciones políticas "ante firmas con mismo puños gráficos o afiliaciones indebidas".
De acuerdo a la agenda del Parlamento, el grupo de trabajo que preside el congresista Fernando Rospigliosi se reunirá desde las 10 de la mañana en el Hemiciclo de sesiones del Palacio Legislativo para abordar este tema.
A la sesión también acudirán los legisladores Luis Aragón (Acción Popular), Alejandro Muñante (Renovación Popular) y María del Carmen Alva (no agrupada), quienes han presentado proyectos de ley orientados a sancionar a las organizaciones políticas involucradas en casos de afiliaciones indebidas y firmas falsas, así como a fortalecer la integridad del sistema electoral.
El presidente del JNE ha resaltado la importancia de que el Parlamento discuta con prioridad la citada iniciativa que tiene por objetivo fortalecer la fiscalización de los partidos políticos.
"Lo que queremos con este proyecto de ley, por un lado, es fortalecer el trabajo de fiscalización del Jurado Nacional de Elecciones. Hacer una fiscalización permanente e inopinada, fiscalizar no solamente los afiliados, sino también los comités y la vida partidaria a efecto de que se pueda avalar si efectivamente se viene trabajando en los comités electorales que tiene cada una de las organizaciones políticas; y que también el efecto de la fiscalización sea suspender la organización política, inclusive, cancelar su inscripción", indicó.
Te recomendamos
Avanzan agenda para las Elecciones Regionales y Municipales 2026
Otro punto que también se abordará durante la Comisión de Constitución es el proyecto de ley que plantea fechas clave para las Elecciones Regionales y Municipales 2026. Para debatir este punto se citó a la sesión, además del titular del JNE, a los jefes de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto, y del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde. Ello, con el objetivo de ofrecer sus comentarios sobre el proyecto de ley N° 10708/2024-CR que establece medidas para simplificar el desarrollo de los comicios subnacionales.
Por otro lado, es preciso señalar que, como parte de la agenda parlamentaria, también se incluyó el debate del pre dictamen del proyecto de reforma constitucional para restablecer la inmunidad parlamentaria, de autoría del legislador Wilson Soto (Acción Popular).
Video recomendado
Comparte esta noticia