Los servicios de tren entre Ollantaytambo y Machupicchu Pueblo, así como los buses hacia la ciudadela inca, se restablecieron tras las interrupciones ocasionadas por protestas. Sin embargo, las comunidades mantienen un paro indefinido -que aseguraron será de forma pacífica- en demanda del ingreso de buses de la empresa San Antonio de Torontoy.
El servicio de tren entre Ollantaytambo y Machu Picchu Pueblo, así como los buses en la vía Hiram Bingham hacia la ciudadela inca, fueron restablecidos tras las interrupciones ocasionadas por protestas; sin embargo, en las comunidades del distrito de Machupicchu Pueblo mantienen un paro indefinido -de forma pacífica- en demanda del ingreso de buses de la empresa San Antonio de Torontoy.
En este sentido, el presidente del Frente de Defensa de Machupicchu Pueblo (FREDIM), Darwin Baca, afirmó que continuarán con movilizaciones pacíficas, aunque sin bloquear las vías de tren o obstruir los ingresos de los buses. No obstante, esta medida podría afectar la actividad turística y comercial en la zona.
"Para el lunes 15 de septiembre, los manifestantes que piden el ingreso de buses de la empresa San Antonio de Torontoy han anunciado que continuarán con movilizaciones pacíficas en el distrito de Machupicchu Pueblo. Esta medida incluye que algunos negocios que brindan servicio turístico suspendan sus actividades, según el señor Darwin Baca, presidente del Frente de Defensa de Machupicchu Pueblo. Ellos indican que no van a bloquear la vía de tren u obstruir el tránsito de los buses, pero que estas manifestaciones sociales, como son las movilizaciones, van a continuar en Machupicchu Pueblo", informó el corresponsal de RPP.
Por otro lado, el Ministerio Público se encuentra investigando las circunstancias que llevaron a la obstrucción de la vía y el origen de los bloqueos ocurrido el viernes 12 de septiembre.
"Esto está en investigación porque desde las comunidades que han convocado a este paro indefinido, ellos sostienen que no han bloqueado las vías y que aparentemente habría extraños, personas sin identificar, quienes estarían detrás de este bloqueo para atribuir precisamente esta situación a quienes han convocado este paro indefinido", mencionó el corresponsal de RPP.
Paro indefinido convocado
Como se recuerda, las manifestaciones fueron convocadas el último domingo en donde los demandantes denunciaron un presunto "contubernio" para impedir el ingreso del nuevo operador de la ruta Hiram Bingham.
En diálogo con RPP el último domingo, Darwin Baca, presidente del FREDIM, responsabilizó principalmente a la empresa Consettur de impedir el traslado de los buses de la empresa San Antonio de Torontoy.
"Se dejan las plataformas de la empresa PerúRail para que puedan ser luego trasladadas hacia [la] hidroeléctrica y traer los buses; pero estas plataformas, primero, han sido dañadas, antes de ayer, de forma de que no tenían nada encima, y luego pusieron toda una cantidad de basura que apareció en la madrugada y cuando se hizo la constatación policial nosotros, con el personal de la municipalidad, se bajó la basura para dejar libre esa plataforma pero, minutos después, vino el personal de Consettur para poder, con una actitud delincuencial, poner toda la basura, tirando la basura por todos lados, con presencia de la Policía, porque se hizo una constatación en el lugar. Para la noche de ese mismo día, hace dos días atrás, lastimosamente cortaron el freno de aire de estas dos plataformas", relató.