Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Consettur y PeruRail anuncian continuidad de sus servicios, pese a paro indefinido convocado en Machupicchu Pueblo

PeruRail anunció la reanudación de sus servicios luego de que se reportaran piedras en la vía férrea que obstaculizaban el paso del tren.
PeruRail anunció la reanudación de sus servicios luego de que se reportaran piedras en la vía férrea que obstaculizaban el paso del tren. | Fuente: R

Tras el paro indefinido convocado desde hoy por FREDIM, la empresa Consettur anunció que se encuentra "operando con normalidad", mientras que PeruRail indicó que ha reiniciado sus operaciones tras una breve suspensión debido piedras en la vía férrea.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El distrito de Machupicchu se encuentra desde este domingo en un paro indefinido pacífico. Así lo anunció, a través de un comunicado, el Frente de Defensa de los Intereses de Machupicchu (FREDIM), lo que representa un nuevo episodio en la escalada de tensiones derivadas de la operación de la ruta Hiram Bingham que une la localidad de Aguas Caliente con la llaqta inca. 

La problemática se remonta al término de la concesión de dicha ruta por parte de la empresa Consettur, que tuvo su operación exclusiva por 30 años. En ese sentido, el pasado 5 de septiembre, la Municipalidad Provincial de Urubamba anunció que la empresa San Antonio de Torontoy asumiría temporalmente la concesión, con una flota de 18 buses. Sin embargo, a la fecha, esto no se ha concretizado, lo que afecta gravemente el turismo en la zona. 

No obstante, las empresas Consettur y PeruRail anunciaron, a través de sendos comunicados, la continuidad de sus servicios. La primera, indicó que se encuentra "operando con total normalidad" y rechazó "todo acto de intimidación, presión, violencia, confrontación o incentivo a disturbios que afecten el orden público y la tranquilidad", e instó a "todos los actores sociales a reconducir su conducta hacia las vías legales".

"Exigimos que la Municipalidad Provincial de Urubamba explique a la opinión pública las razones de su decisión de acudir a una adjudicación directa del servicio, sin prever todas las particularidades que la operación de la ruta Machupicchu Pueblo-Llaqta de Machupicchu exige, así como, si acaso cuenta con él, explique el denominado Plan de Contingencia que tenía previsto, debiendo hacerse responsable de todo el conflicto social generado por su falta de seriedad y planificación", indicó. 

Por su parte, PeruRail, operador ferroviario en la ruta sur y sur oriente, informó que, "tras reporte emitido por el concesionario Ferrocarril Transandino S.A., se han reiniciado las operaciones ferroviarias en el tramo Ollantaytambo – Machupicchu – Ollantaytambo".

"La reanudación de nuestros servicios ha sido posible luego de la rehabilitación de la vía férrea de la ruta a Machupicchu", destacaron.

Vale señalar que, horas antes, un comunicado del concesionario Ferrocarril Transandino S.A. informaba la "obligación de suspender temporalmente" las operaciones en dicha vía, debido a que "personal de vía y obras han venido encontrando piedras de diferentes dimensiones" que impedían "el tránsito regular".

"Estamos sintiendo un contubernio entre las instituciones para que no ingrese" el nuevo operador

Darwin Baca, presidente del FREDIM, en diálogo con RPP, indicó que el paro indefinido sucede porque "habría un nivel de coordinación", entre el sector público y el sector privado, para que dichas unidades vehiculares "no tengan resguardo y no ingresen, y se esté alargando este periodo de ingreso" de los buses de la nueva concesionaria. 

“Nosotros estamos en un momento de concentración en el sector de Puente Ruinas, donde tanto la población de Machupicchu y de las comunidades hemos dado a conocer que entramos en un paro indefinido pacífico [...] Es importante indicar que ha habido daños a la propiedad privada en el sector de Puente Ruinas, donde van a tener que llegar a las unidades vehiculares para luego poder proseguir hacia la carretera aquí en Machupicchu", indicó.

Baca León señaló que, este domingo, los establecimientos comerciales de Machupicchu Pueblo permanecen cerrados debido al paro indefinido y señaló que la protesta se estaría "radicalizando" porque "no está habiendo una coordinación y también un trabajo eficiente de parte de las instituciones, tanto la Policía, tanto la Fiscalía, la empresa PerúRail, la Municipalidad de Machupicchu que está totalmente sesgada".

En esa línea, acusó un "contubernio" entre entidades públicas y empresas privadas para impedir que la empresa San Antonio de Torontoy inicie la operación de la ruta hasta la ciudadela inca. 

"Este paro indefinido tiene sus propios niveles de exigencia que está en función a la falta de cumplimiento del Estado, del contubernio que nosotros estamos sintiendo entre las instituciones para que no ingresen las unidades vehiculares", sostuvo. 

"En tal sentido, es importante indicar que aquí los responsables de estas medidas de lucha que tenemos en Machupicchu es, lastimosamente, PerúRail, Consettur, la municipalidad que tiene toda una opinión sesgada y que miente en medios de comunicación con medias verdades a nivel regional y a nivel nacional. Esa es la preocupación y son los responsables, porque no se está dando cumplimiento a la ley como corresponde", acotó.

Darwin Baca responsabilizó principalmente a la empresa Consettur de impedir el traslado de los buses de la empresa San Antonio de Torontoy. Incluso señaló que personal de dicha entidad habría cometido actos vandálicos contra las plataformas de PerúRail destinadas a ese traslado.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA