Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Diresa confirma nueve casos de tos ferina en Puno y Cusco

Los especialistas impulsan campañas de vacunación para frenar los contagios en las regiones
Los especialistas impulsan campañas de vacunación para frenar los contagios en las regiones | Fuente: Captura de video

La entidad adscrita al Ministerio de Salud informó que esta enfermedad se contagia por vía respiratoria y afecta principalmente a los niños.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:36

La Dirección Regional de Salud (Diresa) confirmó este lunes tres casos de tos ferina en Puno y seis en Cusco tras realizar un barrido epidemiológico en ambas regiones. 

En el caso de Puno, la institución informó que un 30 por ciento de niños no han recibido su vacuna completa en las diferentes campañas, debido a la resistencia de los padres de familia que no trasladan a sus menores hasta un centro de salud.

La tos ferina es una enfermedad que se contagia por vía respiratoria y afecta principalmente a los niños. Sus síntomas son fiebre leve, congestión nasal y tos persistente con silbido del pecho, que luego pueden empeorar.

Situación en Cusco

La Diresa señaló que en la ciudad imperial se conoció que hay seis pacientes con tos ferina y otros siete sospechosos. De los casos confirmados, cuatro son menores de 10 años, cuyo estado de salud es estable.

El incremento de casos se ha dado en cuatro de las trece provincias de la región imperial: Cusco, Calca, Anta y Urubamba; y se han presentado porque las personas contagiadas no tenían el esquema regular de vacunación o refuerzo de la vacuna.

Por su parte, la Gerencia de Salud de Cusco, actualmente 1 de cada 4 niños en Cusco no cuentan con su esquema completo de vacunación, lo que los expone a enfermedades graves.

La Dra. Sami Venero hizo un llamado a los padres de familia para que acudan con sus hijos a los centros de vacunación.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA