Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Ultiman detalles para la procesión del Señor de los Temblores este Lunes Santo

El Taytacha de los Temblores, saldrá en procesión el próximo Lunes Santo.
El Taytacha de los Temblores, saldrá en procesión el próximo Lunes Santo. | Fuente: RPP | Fotógrafo: RPP

Se estima que más de 300 mil feligreses católicos acudirán a las plazas del centro histórico de la ciudad para recibir la bendición del patrón jurado de Cusco

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 300 mil personas llegarán a la plaza mayor de Cusco y la plaza San Francisco, ubicados en el centro histórico de la ciudad imperial, para recibir la bendición del Señor de Los Temblores, durante la procesión del Lunes Santo.

El tradicional recorrido del patrón jurado de Cusco, iniciará al promediar las 2 de la tarde y se prolongará hasta las 7 de la noche. La santa imagen es acompañada por los feligreses durante su paso por las calles antiguas.

Ante la presencia masiva de personas, esta mañana las autoridades del Instituto Nacional de Defensa Civil, Ministerio Público, Policía, entre otros, inspeccionaron los balcones desde donde algunos asistentes arrojan flores rojas.

Se indicó que este año solo se permitirá la presencia de 3 personas por balcón para evitar accidentes dado que las estructuras de las casonas del centro histórico de Cusco son antiguas y corren el riesgo de colapsar.

El monseñor Israel Condorhuamán, representante del Arzobispado del Cusco, pidió a los devotos optar por ponchos de agua en vez de paraguas en caso de presentarte lluvias, además solicitó a las personas adultas esperar la bendición en la Plaza San Francisco, para evitar aglomeraciones.


Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA