Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

Vacunan a militares del Vraem contra la rabia silvestre

la vacunación preventiva continuará hasta completar el total de efectivos desplegados en las bases militares del VRAEM
la vacunación preventiva continuará hasta completar el total de efectivos desplegados en las bases militares del VRAEM | Fuente: RPP

Estas acciones se realizan con la finalidad de prevenir la peligrosa enfermedad viral en la zona donde se ha registrado la presencia de murciélagos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los sectores de Defensa y Salud vacunaron contra la rabia silvestre a 886 efectivos de las 22 bases militares, ubicadas en los valles de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM).

Estas acciones se realizan con la finalidad de prevenir la peligrosa enfermedad viral en la zona donde se ha registrado la presencia de murciélagos.

La vacunación preventiva estuvo a cargo del Ministerio de Salud en coordinación con la 33 Brigada de Infantería del Ejército, con sede en la provincia de La Convención, región Cusco; una zona de riesgo en lo concerniente a la rabia de origen silvestre.

Las Fuerzas Armadas brindan apoyo logístico y con personal para el traslado de vacunas y de profesionales de Salud hacia las distintas bases militares, por vía terrestre y aérea, a fin de atender a los efectivos militares y también a la población civil de la zona.

Cabe indicar, que la vacunación preventiva continuará hasta completar el total de efectivos desplegados en las bases militares del VRAEM ubicadas en zonas donde se registra la presencia de murciélagos.

Todas estas acciones se vienen realizando como resultado de las coordinaciones hechas por el ministro de Defensa, Jorge Nieto Montesinos, con la ministra de Salud, Patricia García Funegra, apenas asumió su cargo y tras conocer el caso de efectivos militares afectados por mordedura de murciélago.

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA