Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Mutación genética hizo que un hombre no desarrolle enfermedad de alzheimer
EP 194 • 04:35
El comentario económico del día
¿CUÁLES SON RIESGOS QUE PUEDE ENFRENTAR LA ECONOMÍA DE NUESTRO PAÍS PARA ESTE Y LOS SIGUIENTES AÑOS?
EP 193 • 04:32
Las cosas como son
Ecuador: Nadie sabe para quién trabaja
EP 379 • 02:08

Carlos Paredes: “Bush se enteró antes que Fujimori de la captura de Abimael Guzmán”

El autor de 'La hora final' destacó la labor de los agentes del GEIN, que capturaron a la cúpula de Sendero Luminoso sin violar los derechos humanos.

Historia

Carlos Paredes escribió antes 'La caída del héroe. La verdadera historia del general Ketín Vidal'.

Te recomendamos

El periodista Carlos Paredes, autor del libro ‘La hora final’, compartió en la Rotativa del Aire los detalles de la captura del cabecilla terrorista Abimael Guzmán el 12 de septiembre de 1992. Entre ellos está que el entonces presidente de los Estados Unidos, George Bush, se enteró de la noticia antes que Alberto Fujimori, que estaba de viaje.

“El veedor de los Estados Unidos estuvo desde las 2 de la tarde en la oficina de Benedicto Jiménez. Cuando el mayor Valencia confirmó la captura de Abimael Guzmán, el contacto estadounidense avisó a su jefe en Virginia y por protocolo le dijeron de inmediato al entonces presidente George Bush. (…) La información que yo he recabado que Fujimori estaba pescando en Iquitos. El exjefe de la Dincote dijo que el expresidente se comunicó recién al día siguiente”, contó.

Carlos Paredes sobre los agentes del GEIN

El GEIN

El representante estadounidense estuvo presente porque su Gobierno fue uno de los mayores benefactores del Grupo Especial de Inteligencia (GEIN). “No tenía presupuesto (el GEIN). Ni siquiera tenía oficina. Después de la primera operación la Embajada de los Estados Unidos empieza a colaborar con equipos y les dio viáticos para que puedan trabajar en el campo. A cada agente le tocaban tres soles al día”, recordó.

Paredes también describió la labor de los agentes del GEIN, que fueron declarados ‘Héroes de la Democracia’ pro una ley promulgada en el Congreso. “Los 89 policías que trabajaron en la captura de Abimael Guzmán tenían una línea ética con estrategia, inteligencia y paciencia. Respetaban los derechos humanos y no necesitaban torturar a los terroristas. Los quebraban en el interrogatorio, destacó.

Abimael Guzmán (Arequipa, 1934) fue el líder de la organización terrorista Sendero Luminoso. El grupo que lideró fue responsable de 31,331 muertes durante el periodo de violencia entre 1980 y 2000, según la Comisión de la Verdad y Reconciliación.  Fue condenado a cadena perpetua.

Te recomendamos

También al cine. La película 'La hora final' repasa la histórica captura. Se estrenará el 14 de septiembre. | Fuente: YouTube / La Hora Final Película
Carlos Paredes, autor de 'La hora final. La Captura de Abimael Guzmán. Los secretos no revelados del GEIN'.

Carlos Paredes, autor de 'La hora final. La Captura de Abimael Guzmán. Los secretos no revelados del GEIN'.Fuente: Caretas

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola