Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Basombrío mostró pruebas que vinculan a algunos profesores con Sendero Luminoso

Antes de mostrar sus evidencias, el ministro recordó su juventud como izquierdista y resaltó que eso a él no lo hacía terrorista. | Fuente: Congreso del Perú

El ministro del Interior, Carlos Basombrío, estuvo en la Comisión de Educación y aclaró sobre la presencia de supuestos terroristas en la huelga nacional de docentes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro del Interior, Carlos Basombrío estuvo ante la comisión de Educación este lunes y aclaró el tema de la presencia de miembros del grupo terrorista Sendero Luminoso en la huelga de docentes. “Primero, quisiera decir que nunca ningún funcionario del Gobierno ha sostenido que los maestros del Perú son terroristas”, dijo antes de empezar a mostrar los documentos que demuestran que algunos de los docentes sí pertenecen al grupo terrorista.

“Tenemos un problema serio. Hay una pequeña minoría de dirigentes del magisterio que tienen una vinculación evidente, que está documentada, con Sendero Luminoso”, explicó. Basombrío aseguró que durante la protesta de maestros en la plaza San Martín, había una “grosera presencia” de ex encarcelados por pertenecer al grupo terrorista y tenía videos, fotos e investigaciones previas de cada uno.  Sin embargo, recalcó que este hecho no convierte a todos los maestros que protestan en terroristas.

Sendero Luminoso en la historia. El ministro explicó que Movadef tiene el propósito de entrar en la política peruana desde el 2011, año en el que se presentó junto con las firmas requeridas ante el Jurado Nacional de Elecciones para conformarse como un partido. “El 17 de junio de este año, en una convención en Lima, se nombra como su punto de encuentro al profesor Castillo Terrones quien es elegido por el Sutep y por el Conare”.

Según las pruebas presentadas, esta última agrupación pertenece a Sendero Luminoso desde hace muchos años. Además, explicó el propósito de la operación Perseo que en el 2014 capturó a 28 personas ligadas al terrorismo. “Estamos convencidos de que este juicio, cuando se realice, conseguiremos probar el vínculo entre Movadef y Sendero Luminoso”.

Basombrió presentó las investigaciones que se ha realizado a los miembros del Movadef y concluyó que su infiltración a los gremios del país se remonta desde el año 2003.
Basombrió presentó las investigaciones que se ha realizado a los miembros del Movadef y concluyó que su infiltración a los gremios del país se remonta desde el año 2003. | Fuente: Ministerio del Interior | Twitter

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA