La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Martín Vizcarra y el juicio que podría llevarlo a la cárcel
EP 1249 • 05:11
Entrevistas ADN
Especialista sostiene que hay subregistro en el número de homicidios en Perú
EP 1788 • 11:13
Reflexiones del evangelio
Domingo 9 de febrero | "Hicieron señas a los socios de la otra barca, para que vinieran a echarles una mano. Se acercaron ellos y llenaron las dos barcas, que casi se hundían"
Conoce 10 especies silvestres del Perú en peligro de extinción [FOTOS]
En los bosques de la sierra andina se oculta la rana "alpinista" de Oxapampa, el único anfibio venenoso conocido capaz de soportar altitudes superiores a dos mil metros. |
Fuente: EFE
Churrete real. A la fecha se estima la existencia de 250 individuos de la especie, en el sur del país, de los cuales 150 se hallan en el valle sagrado del Cusco. |
Fuente: Efrain Samochuallpa
Paujil carunculado. Vive en la selva amazónica, cerca de las vegas de los ríos, en áreas bien drenadas, hasta los 300 m.s.n.m. |
Fuente: MINAM
Pava aliblanca. Esta especie endémica es muy amenazada por la destrucción de su hábitat. |
Fuente: walterwust
Albatros de las Galápagos. La población de este albatros está protegida por el personal del parque nacional de Galápagos pero son vulnerables a causa de la pesca ilegal y el turismo |
Fuente: wayfaring stranger - flickr.com
Cometa de vientre gris . En el año 2012 se estimó que su población constaba de entre 375 a 1 499 ejemplares. La destrucción y modificación de su hábitat son los principales causantes del descenso en su población. |
Fuente: John Gerrard Keulemans - Novitates Zoologicae.
Mono tocón. Este primate habita en la selva amazónica y se encuentra dentro de las especies vulnerables. |
Fuente: Proyecto Mono Tocon
Mono choro. Las más graves amenazas que acechan a esta especie son la destrucción de su hábitat y la fragmentación de los remanentes. Amazonas y San Martín, donde se encuentran la mayor parte del hábitat de esta especie, son los departamentos con más alto índice de deforestación en el Perú. |
Fuente: Foto: Mark Bowler
Pinchaque o Tapir. Es la especie más amenazada de tapir y aparece en la lista roja como en peligro (UICN), a causa de la colonización humana y la caza. |
Fuente: David Sifry - Flickr
El cocodrilo americano, o de Tumbes, encara la cruel amenaza de la extinción en las costas del norte peruano |
Fuente: revistavelaverde
En el Perú, hay 64 especies que se encuentran en peligro crítico de extinción, según el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).
Entre los animales en peligro se encuentran una diversidad de aves, monos y cocodrilos amenazados por el cambio climático y la deforestación.
El estudio fue realizado por investigadores peruanos y extranjeros entre el 2010 y 2013, que concluyeron que una de las regiones más amenazadas es Huánuco y toda la selva central.
Entre la causa de extinción de varias especies son la deforestación, la minería, la migración de comunidades andinas a la selva y el cambio climático.