La media Libra Peruana de Oro presentaba la actividad petrolera. |
Fuente: BCR
La Libra de Oro Peruana presentaba la actividad minera. |
Fuente: BCR
Las Cinco Libras Peruanas de oro tenían como motivo principal la libertad. |
Fuente: BCR
El motivo principal de las 10 Libras Peruanas de Oro fue el ferrocarril. |
Fuente: BCR
Al hacerse al cambio al llamado Sol de Oro, se emitieron billetes provisionales. |
Fuente: BCR
Así lucieron los primeros billetes con la denominación "Sol de Oro". |
Fuente: BCR
El Sol de Oro se empezó a emitir el 18 de abril de 1931. Así lucieron los billetes finales que circularon entre 1976 y 1985. |
Fuente: BCR
También existieron cheques circulares de gerencia a endosados por los bancos. |
Fuente: BCR
El Inti circuló entre 1985 y 1991. |
Fuente: BCR
Los billetes de intis llegaron a los cinco millones debido a la inflación que afectó al país. |
Fuente: BCR
Este 15 de diciembre marca el cambio de denominación del Nuevo sol a Sol, como lo señala la Ley N 30381, aprobada por el Congreso de la República.
Es necesario resaltar que el cambio solo es de denominación, ya que las equivalencias permanecerán. A partir de hoy los cheques deben de decir "Sol", pero mantienen su valor.
Antes de usar los nuevos soles, en el pasado también tuvimos otras monedas: la Libra Peruana de Oro, que circuló en paralelo con el Sol de Plata, (hasta 1930), el Sol de Oro (1931 - 1985) y el Inti (1985 - 1991).