Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Fotos | Así fue la reincorporación de Tacna al Perú hace 89 años

El Ejército de Chile recibe a la delegación peruana en Arica el 27 de agosto de 1929.
El Ejército de Chile recibe a la delegación peruana en Arica el 27 de agosto de 1929. | Fuente: Dominio público

La Ciudad Heroica regresó a ser parte del Perú el 28 de agosto de 1929.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Caballería formada en las calles de Tacna el 28 de agosto de 1929.
Caballería formada en las calles de Tacna el 28 de agosto de 1929. | Fuente: Dominio público
La caballería peruana ingresa a Tacna.
La caballería peruana ingresa a Tacna. | Fuente: Dominio público
Caballería chilena abandona definitivamente Tacna.
Caballería chilena abandona definitivamente Tacna. | Fuente: Dominio público
La bandera peruana es izada en la Catedral de Tacna.
La bandera peruana es izada en la Catedral de Tacna. | Fuente: Dominio público
La Guardia Civil del Perú toma control de Tacna.
La Guardia Civil del Perú toma control de Tacna. | Fuente: Dominio público
Misa donde se celebra el regreso de Tacna al Perú.
Misa donde se celebra el regreso de Tacna al Perú. | Fuente: Dominio público

El 28 de agosto de 1929 Tacna amaneció abanderada. La provincias de Tacna y Arica pasaron a ser administradas por Chile por un espacio de 10 años, según indicaba el Tratado en Ancón que culminó la Guerra del Pacífico. Luego de que no se cumplió con realizar un plebiscito, Tacna volvió al Perú ese año, mientras que Arica se quedaba con Chile. Así fue el traspaso de la región.

27 de agosto. Llegó al mediodía el vapor Mantaro al muelle de Arica. En esta delegación peruana llegaron policías, profesores, funcionarios y empleados públicos para gobernar la provincia de Tacna. Ellos tomaron el tren y llegaron a Tacna en la tarde. A las 17:00 horas llegan los Húsares de Junín a Tacna. A las 23:00 horas llega la Guardia Civil al cuartel policial El Escuadrón.

28 de agosto. A las 01:00 se retiraron los últimos cinco carabineros chilenos hacia Arica. La ciudad amanece abanderada y la población se concentra en la Plaza de Armas y en el Pasaje Vigil portando escarapelas rojas y blancas. A las 15:00 horas la Guardia Civil empezó a patrullar la ciudad. En la Catedral se ve una bandera izada en la torre izquierda. El tacneño Edgar Empson tuvo que ponerla ahí porque no se encontraba el asta. La banda Húsares de Junín tocó el himno nacional, prosigue un desfile. El alcalde y el presidente de la Corte de Justicia de Tacna tomaron juramento a las 17:00.

Video recomendado

Tags

Más sobre Historia

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA