Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Huancavelica: Advierten que entierros de personas se han convertido en nuevos puntos de propagación de la COVID-19

Personas acompañan entierros y generan foco de contagio de la COVID-19. | Fuente: RPP Noticias

Los entierros son acompañados por decenas de personas a ritmo de banda y sin cumplir con el distanciamiento social. Según el último reporte de la Sala Situacional COVID-19, la región Huancavelica registra 7 mil 725 casos positivos y 111 fallecidos

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Beneficencia Pública de Huancavelica advirtió que los entierros se han convertido en focos de contagio de la COVID-19, ya que las personas que acompañan el cortejo fúnebre llegan a los cementerios a ritmo de banda y sin cumplir el distanciamiento social.

El presidente de esta Institución, Manuel Mendizabal, manifestó que muchas veces en el camposanto los familiares y amigos de los difuntos luchan por ingresar y empujan y gritan generando tumultos. Incluso en algunas ocasiones agreden, gritan a los vigilantes y atacan las carrozas funerarias.

“Estas actividades, también son acompañadas de bandas musicales, sin cumplir con los protocolos de bioseguridad”, expresó.

La aglomeración de personas se registra desde los hospitales del Minsa o EsSalud hasta el cementerio general de la ciudad. A pesar de estar prohibido, los familiares y amigos marchan por varias cuadras sin las medidas de protección.

Sobre este tema el director del Hospital Departamental de Huancavelica, Zacarías Correa Valdivia, dijo que planteará el problema al Consejo Regional de Seguridad Ciudadana para que se refuerce la seguridad y control en el cementerio.

“Esto se está convirtiendo en un foco infeccioso y de propagación para el nuevo coronavirus”, agregó.

En tanto, la directora de la Red de Salud de esta ciudad, Emma Poma recordó que las normas sanitarias permiten no más de 30 personas en espacios abiertos.

Según el último reporte de la Sala Situacional COVID-19, la región Huancavelica registra 7 mil 725 casos positivos y 111 fallecidos, de estos la capital del departamento tiene 79 decesos y las provincias de Acobamba y Angaraes 11 cada una. Solo la provincia de Castrovirreyna reporta cero fallecidos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Huancavelica

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA