Buscar

Huancavelica: 30 familias y niños de colegio inicial en riesgo por constantes deslizamientos del cerro Runayoc

Cerca de 30 familias y 65 niños de un colegio inicial se encuentran en riesgo. | Fuente: RPP

Las familias se resisten a evacuar sus viviendas pese al riesgo, mientras que escolares y cultivos resultan afectados por el polvo, el ruido y la caída de piedras del cerro Runayoc en Huaytará.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cerca de 30 familias y 65 niños de un colegio inicial se encuentran en riesgo tras los constantes deslizamientos que se registran en el cerro Runayoc en la provincia de Huaytará, en la región Huancavelica, según informó el alcalde provincial Wilmer Cabrera Huamaní.

“Hay familias afectadas. Tenemos cultivos como las paltas, los maíces y alfalfa. Las familias afectadas son aproximadamente 30 familias, pero estamos cerca de nuestra población provincial. El centro de la provincia estamos cerca y también está siendo afectado”, precisó el burgomaestre.

La autoridad edil indicó que, pese a que los deslizamientos que ocurren durante el día, las familias aún se niegan a abandonar sus casas, por lo que ante esta negativa se pedirá a representantes de Defensa Civil que concienticen a la población sobre los riesgos que conllevan estar en la zona.

A la zona llegó personal de la Red de Salud, la UGEL y la Municipalidad Provincial de Huaytará para entregar mascarillas a los estudiantes.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Asimismo, la directora del colegio inicial, Martha Tuncar Espinoza, expresó su preocupación por el polvo y el ruido que asustan a los niños, cuyas aulas se encuentran a casi 900 metros del cerro.

Edgardo Soto Paredes, secretario técnico de la Oficina de Estudios de Riesgos y desastres de la provincia de Huaytará, detalló que el cerro es de origen volcánico antiguo y que las piedras se han debilitado y "se carcomen", siendo el ruido mayor durante la noche.

Además, Soto agregó que existe la incertidumbre sobre si las piedras caerán "poco a poco o masivamente", aunque se espera que continúe de forma gradual

Esta situación afecta también productos agrícolas como palta y alfalfa. Las zonas impactadas incluyen los anexos de Chocorvo, Huatas, Negreyccasa, Chuquimarán y Cullawasi.


Te recomendamos

RPP Data

Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?

Un informe de Essalud revela que los tiempos de espera para acceder a una cita médica siguen en aumento. Dependiendo de la región y especialidad, un paciente de Essalud puede esperar hasta cinco meses para ser atendido. Paloma Verano, periodista de RPP Data investigó cómo estas cifras reflejan las limitaciones del sistema de salud en el Perú. Además, conozca la versión de la institución.

RPP Data
RPP Data
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA