Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

Huancavelica: Fiscalía abrió investigación a Doe Run por derrame de relave minero al río Mantaro

El derrame y deslizamiento del relave minero ocurrió el 10 de julio último en el distrito de San Pedro de Coris.
El derrame y deslizamiento del relave minero ocurrió el 10 de julio último en el distrito de San Pedro de Coris. | Fuente: Ministerio Público

En 15 días se conocerán los resultados de la muestras de agua del río Mantaro, y una de sedimentos, para determinar la presencia de metales pesados del relave minero.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio Público abrió este lunes una investigación preliminar a la empresa Doe Run Perú y dispuso el retiro del material minero deslizado que habría afectado el río Mantaro y a zonas cercanas al centro poblado de Expansión Cobriza, distrito de San Pedro de Coris, en Huancavelica

La fiscal adjunta provincial, Iris Ayala Morales, de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Ayacucho-Huamanga, sostuvo de manera preliminar que el deslizamiento de desechos mineros, ocurrido el 10 de julio, fue causado por una filtración desde el interior del relave.

Ante ello, se puso en conocimiento de los hechos al fiscal provincial titular, Alfredo Quintana Moscoso, procediendo a las coordinaciones con el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), la Policía Nacional, autoridades municipales y representantes de la empresa minera, para la diligencia.

Se extrajeron siete muestras de agua del río y una de sedimentos para determinar la presencia de metales pesados producto del deslizamiento de los desechos mineros.
Se extrajeron siete muestras de agua del río y una de sedimentos para determinar la presencia de metales pesados producto del deslizamiento de los desechos mineros. | Fuente: Ministerio Público

Muestras de agua del río y sedimentos

En el lugar, el Ministerio Público verificó que el derrame y deslizamiento se inició en el sector 'Deshumedecedor zona norte', luego impactó en la subestación eléctrica de las instalaciones de la empresa y la dejó inoperativa.

Después, el relave minero continuó hacia el sector 'Taller de mantenimiento de contrata empresa comunal consorcio Coris Pampallca', zona con dos erosiones por donde el desecho minero cayó y desembocó al río Mantaro.

Asimismo, se extrajeron siete muestras de agua del río y una de sedimentos para determinar la presencia de metales pesados. Los especialistas señalaron que los resultados se sabrán en 15 días.

Finalmente, la fiscal Ayala Morales se reunió con el gerente de asuntos ambientales de Doe Run Perú, con la participación de las autoridades distritales y comunales de San Pedro de Coris. En la cita se expuso la alteración al parámetro turbidez, lo cual impide determinar la contaminación minera en el río Mantaro.

Video recomendado

Tags

Lo último en Huancavelica

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA