Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

OEFA ordena a Doe Run remediar daños por derrame de relaves a río Mantaro

El OEFA realizó la supervisión ante el derrame de relave ocurrido en la unidad minera Cobriza.
El OEFA realizó la supervisión ante el derrame de relave ocurrido en la unidad minera Cobriza. | Fuente: Foto: OEFA

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) señaló que esta acción deberá efectuarse en un plazo máximo de 20 días hábiles, para evitar el daño en nuevas zonas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ordenó a la minera Doe Run Perú remediar el río Mantaro y demás zonas afectadas por el derrame de relave, desmonte y material de arrastre proveniente de la unidad minera Cobriza, en la región Huancavelica.

La entidad indicó que ante problema ocurrido el pasado 10 de julio realizó acciones de supervisión y pudo verificar que la emergencia ambiental generó el desembalse de aproximadamente 67 487.80 metros cúbicos de relave, en un área aproximada de 41 574 metros cuadrados, afectando la subestación eléctrica Cobriza II y el taller de mantenimiento de la unidad minera, hasta llegar al río Mantaro.

Estas acciones deberán efectuarse en un plazo máximo de 20 días hábiles, para evitar el daño en nuevas zonas. El grado de afectación y las causas de la emergencia ambiental aún continúan en investigación.

En caso de que la empresa no cumpla con las medidas dictadas, la OEFA dijo que efectuará las acciones administrativas correspondientes, incluyendo la imposición de multas coercitivas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Huancavelica

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA