Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Keiko Fujimori reconoce que su esposo aporta más ingresos a su economía

Keiko Fujimori se reunió con los productores agropecuarios para dar a conocer sus propuestas.
Keiko Fujimori se reunió con los productores agropecuarios para dar a conocer sus propuestas. | Fuente: RPP / referencial

Durante su visita a la provincia de Tayacaja en la región Huancavelica, afirmó que todos los candidatos pueden lograr el triunfo y que no los prejuzga.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La candidata presidencial por Fuerza Popular Keiko Fujimori durante su visita a la región Huancavelica, afirmó que su esposo Mark Vito, aporta los mayores ingresos a la economía de su familia, y que ella recibe 10 mil soles como presidenta del partido fujimorista.

Estas declaraciones en referencia a la polémica frase que usó la esposa de su rival político Julio Guzmán de Todos Por el Perú, “Soy mujer y paro la olla”.

Dijo que el proceso de descentralización tiene que continuar y  profundizarse, de la misma manera  empoderar a los gobiernos regionales y municipalidades, así como considera  importante empoderar a la Contraloría General de la República.

Propuso generar incentivos tributarios a las empresas que contraten a los jóvenes y tributación cero para las pequeñas y medianas empresas durante los dos primeros años de funcionamiento y que en el tercer año el aporte sea progresivo. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Huancavelica

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA