Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Huánuco: Comando COVID-19 solicita declarar cuarentena por 15 días en la región

En una reunión de emergencia, las autoridades regionales acordaron solicitar la cuarentena al presidente Francisco Sagasti.
En una reunión de emergencia, las autoridades regionales acordaron solicitar la cuarentena al presidente Francisco Sagasti. | Fuente: Cortesía

El director de Salud, Cesar Torres Nonajulca, informó que no tienen suficientes profesionales de salud. "El problema no es el oxígeno, sino recursos humanos. No tenemos médicos y enfermeras especializadas. Son 550 que hemos pedido desde el mes de diciembre", señaló.

El Comando Regional Covid-19 de Huánuco solicitará que se declare una cuarentena de 15 días en la región con el fin de controlar el incremento de casos en la región.

En una reunión de emergencia, las autoridades regionales acordaron enviar su pedido al presidente Francisco Sagasti y así poder detener el contagio del virus que en tres días ha registrado seis muertos y 232 nuevos contagios.

Ahora, solo queda una cama UCI disponible para casos críticos en el hospital Tingo María, mientras que en los cinco hospitales que atienden casos COVID-19 solo hay 70 camas de hospitalización libres.

El director de Salud Cesar Torres Nonajulca informó que el problema es la falta de profesionales de salud, por eso pidieron que se aplique de inmediato la cuarentena.

"Hay aumento de camas COVID. Tememos que siga, hay que cortar la cadena de transmisión inmediatamente. El problema no es oxígeno, sino recursos humanos. No tenemos médicos, enfermeras especializados. Son 550 que hemos pedido desde el mes de diciembre", señaló.

Roberto Refulio, presidente de la Cámara de Comercio e integrante del comando COVID-19, pidió priorizar la adquisición de oxígeno medicinal para asistir a los pacientes. De acuerdo a los reportes, los hospitales del Minsa y EsSalud tienen 417 balones de oxígeno disponibles, pero teme que no sea suficiente.

La Dirección Regional de Salud reporta 38 pacientes internados en UCI, 269 hospitalizados y 925 fallecidos.

Tags

Lo último en Huánuco

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA