Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Fiscalía interviene Gobierno Regional de Huánuco e incauta documentos de obra adjudicada por más de S/ 38 millones

Personal de la Fiscalía salió con documentación tras la intervención que se hizo en una sede del gobierno regional.
Personal de la Fiscalía salió con documentación tras la intervención que se hizo en una sede del gobierno regional. | Fuente: Captura de video

Por su parte, el gobernador Antonio Pulgar negó cualquier vínculo con estas empresas y rechazó haber favorecido a algún postor.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Fiscalía Anticorrupción intervino este martes las oficinas del Gobierno Regional de Huánuco e incautó documentos relacionados a la obra del centro de salud del distrito de Baños, adjudicada por más de 38 millones de soles al Consorcio Salud Lauricocha, integrado por la empresa Grupo Pérgola. 

La fiscal Yesica Evangelista Silvestre confirmó a los medios de comunicación que se recabó documentación de la obra adjudicada en el 2023 por la gestión del gobernador Antonio Pulgar, pero que no podía dar más detalles por ser una investigación reservada. 

Un reportaje del programa 'Panorama' informó el último domingo que dicha licitación se entregó al consorcio conformado por Riva SAIICFA y Grupo Pérgola SAC, cuyos accionistas son personas sin experiencia en el rubro, entre ellas una vendedora de desayunos y una exbarrendera municipal. 

En el caso de Riva SAIICFA figura como accionista mayoritaria Lucero Coca Condori, una joven a quien la investigan por tener contratos de más de 315 millones de soles con el Gobierno Regional de La Libertad durante la gestión de César Acuña.

Por su parte, el gobernador Antonio Pulgar negó cualquier vínculo con estas empresas y rechazó haber favorecido a algún postor. Asimismo, aseguró que no es competencia del Gobierno Regional verificar la conformación accionaria de las compañías que participan en los procesos de licitación. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Huánuco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA