Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Huánuco: identifican a motociclistas que ingresaron a zona protegida de Huánuco Pampa y anuncian sanciones

La Portada Ceremonial, un vestigio imponente de la arquitectura inca se encuentra en estado frágil, debido a daños estructurales previos.
La Portada Ceremonial, un vestigio imponente de la arquitectura inca se encuentra en estado frágil, debido a daños estructurales previos. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Difusión

Las motos circularon por zona arqueológica e ingresaron a espacios con señalética que prohíbe subirse a las piedras. La Dirección Desconcentrada de Cultura de Huánuco iniciará acciones legales contra los responsables.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Huánuco denunció el ingreso indebido de motociclistas al sitio arqueológico Huánuco Pampa, ubicado en el distrito de La Unión, provincia de Dos de Mayo, y que es parte esencial de la red vial incaica Qhapaq Ñan, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Pese a que la zona cuenta con clara señalización y presencia de personal de vigilancia, integrantes del Club Bikers Lauricocha ingrtesaron, a bordo de sus motocicletas, a sectores protegidos del complejo.

“Donde se han subido estaba intacto. Los avisos son claros: no subirse a las piedras. Hay señalética, hay vigilancia, estaba el guardián”, denunció Beker García Chávez, director regional de Comercio Exterior y Turismo.

Motociclistas del Club Bikers Lauricocha condujeron sus vehículos dentro de la zona arqueológica monumental claramente señalizada como restringidas, pese a la presencia de vigilancia y carteles informativos.
Motociclistas del Club Bikers Lauricocha condujeron sus vehículos dentro de la zona arqueológica monumental claramente señalizada como restringidas, pese a la presencia de vigilancia y carteles informativos. | Fuente: RPP

“No hay que ser tolerantes. Si no se sanciona, otro vendrá a hacer lo mismo"

Beker García, director regional de Comercio Exterior y Turismo
Zona arqueológica de Huánuco Pampa fue vulnerada por motociclistas pese a señalización.
Zona arqueológica de Huánuco Pampa fue vulnerada por motociclistas pese a señalización. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Difusión

Huánuco Pampa: Portada Ceremonial, la más afectada

Uno de los sectores más afectados por esta incursión fue la Portada Ceremonial, un vestigio imponente de la arquitectura inca de Huánuco Pampa, que se encontraba con sus bases apuntaladas con madera para evitar su colapso. Debido a la circulación de las motocicletas, el estado de las estructuras puede haberse debilitado.

García Chávez advirtió que este tipo de actos, aparentemente realizados para generar contenido viral en redes sociales como TikTok o Facebook, deben ser severamente sancionados: “Cultura debe tomar acciones legales ya. No hay que ser tolerantes. Si no se sanciona, otro vendrá a hacer lo mismo”, enfatizó.

Además, se identificaron otros muros con claros signos de maltrato humano reciente: como desprendimientos de piedras y huellas de pisadas en áreas prohibidas. Lo más alarmante es que este no sería un caso aislado: según la Dircetur, Huánuco Pampa ha sido víctima de visitas irresponsables en otras ocasiones, lo que evidencia la urgente necesidad de fortalecer las medidas de protección.

Los moticiclistas también se tomaron fotografías en este importante Patrimonio Cultural.
Los moticiclistas también se tomaron fotografías en este importante Patrimonio Cultural. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Difusión

Para motociclistas: Exigen sanciones legales y mayor control

El director de la Dircetur, Beker García Chávez, pidió a la Dirección Desconcentrada de Cultura de Huánuco iniciar un proceso legal contra los involucrados y reforzar los mecanismos de protección del sitio, no solo frente a estos eventos, sino también ante otras formas de deterioro ya registradas, como muros rayados o con piedras sueltas.

Asimismo, cuestionó el uso de cámaras profesionales sin autorización, lo que también representa una falta administrativa, pues cualquier actividad audiovisual dentro del complejo debe ser previamente gestionada con el Ministerio de Cultura.

No hay que ser tolerantes. Si no se sanciona, otro vendrá a hacer lo mismo

Beker García Chávez, director regional de Turismo
Se hizo un llamado a los clubes de turismo y a los visitantes en general a respetar las normas de protección patrimonial del Complejo Arqueológico.
Se hizo un llamado a los clubes de turismo y a los visitantes en general a respetar las normas de protección patrimonial del Complejo Arqueológico. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Difusión
También se identificaron otros muros con claros signos de maltrato humano reciente, como desprendimientos de piedras y huellas de pisadas en áreas prohibidas.
También se identificaron otros muros con claros signos de maltrato humano reciente, como desprendimientos de piedras y huellas de pisadas en áreas prohibidas. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Difusión

DDC: Responsables identificados

Ante la difusión de estos hechos, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Huánuco emitió un comunicado oficial en el que confirmó que ya se ha identificado a los principales responsables de las acciones inapropiadas.

Asimismo, se anunció que se adoptarán las medidas correspondientes, conforme al marco legal vigente, para garantizar la protección y conservación del patrimonio cultural.

Huánuco Pampa, ubicado en el distrito de La Unión, provincia de Dos de Mayo de la región Huánuco, fue uno de los centros administrativos más importantes del Tahuantinsuyo. Su vasta extensión de más de 2 mil hectáreas guarda templos, caminos empedrados y recintos ceremoniales de alto valor histórico.

El Ministerio de Cultura emitió un comunicado confirmando que se identificaron a los principales responsables de las acciones inapropiadas.
El Ministerio de Cultura emitió un comunicado confirmando que se identificaron a los principales responsables de las acciones inapropiadas. | Fuente: RPP | Fotógrafo: DDC Huánuco
Los motociclistas disfrutaron y compartieron en el Complejo Arqueológico.
Los motociclistas disfrutaron y compartieron en el Complejo Arqueológico. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Difusión

Video recomendado

Tags

Más sobre Huánuco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA